Los pecios de las naranjas frescas en Brasil tocan récords
Los bajos niveles de producción en Brasil terminaron por impactar sobre los precios de las naranjas en el mercado.
Los precios de las naranjas en Brasil batieron récords en 2024. El Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada de Brasil (CEPEA) informó que el valor de una caja de 40,8 kilogramos de naranjas superó los 100 reales (16 dólares) en el mercado de productos frescos. El aumento de precios se atribuye a la fuerte demanda de la industria, que se enfrentó a bajas existencias de jugo de naranja, junto con un suministro limitado de naranjas frescas debido a la reducción de la producción.
Además, las condiciones climáticas en el cinturón citrícola brasileño fueron predominantemente secas, con altas temperaturas que afectaron el desarrollo de los cultivos. Si bien los precios más altos permitieron que los productores de cítricos obtuvieran ganancias, la baja productividad aumentó los costos, que ya eran altos debido al persistente desafío del enverdecimiento de los cítricos.
Durante el período fuera de temporada, las cotizaciones de la lima de Tahití fueron relativamente bajas en el primer semestre de 2024, pero aumentaron significativamente en el segundo semestre debido a la menor oferta y la creciente demanda. Como resultado, los valores en términos reales alcanzaron niveles récord, impulsados por la oferta limitada de naranja y la fuerte demanda de la industria.
En octubre de 2024, el precio medio pagado por la industria superó los 90 reales por caja de 40,8 kg. Cabe destacar que las operaciones para la temporada 2023/24 comenzaron en enero con precios en torno a los 38 reales por caja. Con existencias limitadas de la industria, la demanda en el mercado spot subió fuertemente, llevando a los precios a batir récords en términos reales, superando los 100 reales por caja en noviembre.
Las proyecciones para la campaña 2024/25 indican que el estado de São Paulo y el Triángulo Minero cosecharán aproximadamente 223,14 millones de cajas de 40,8 kg de naranjas. Se trata de un aumento de 7,36 millones de cajas (+3,4%) en comparación con la estimación de septiembre, pero aún 9,24 millones de cajas menos (-4%) que la previsión inicial de mayo. A pesar de la ligera revisión al alza, la temporada actual todavía puede ser un 27,4% inferior a la anterior (2023/24), cuando se cosecharon 307,22 millones de cajas.
Actualmente, Brasil tiene existencias muy limitadas de jugo de naranja. Para garantizar un suministro global estable, la producción tanto en Brasil como en Florida tendría que aumentar significativamente en la temporada 2025/26.
El acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea puede generar oportunidades para aumentar los envíos de jugo de lima, limón y naranja, y abrir un canal directo para las importaciones de frutas desde España. En general, el acuerdo presenta perspectivas prometedoras para el mediano y largo plazo.
Fuente: Fresh Fruit Portal.
En esta nota