Precios de la manzana en Europa trepan hasta el 94% en marzo
Los precios de la manzana pagados al productor en Europa, tocan máximos históricos al mes de marzo. Francia, el que mejor valor logra.
Los precios que percibieron los productores de la Unión Europea (UE) por su manzana, durante el mes pasado, crecieron hasta el 94%, según datos oficiales elaborados por el área de Agricultura de Bruselas.
El buen momento que refleja el mercado, con seguridad, ayudará a la oferta exportable del Valle de Río Negro y Neuquén que se dirija hacia el Viejo Continente. Los primeros embarques de manzana de la región ya llegaron a Europa y se espera una demanda sostenida para este producto del hemisferio sur.
El informe del la Comisión Europea destaca que el valor promedio logrado por los productores de manzanas de la UE durante marzo del 2024 se ubicó en los 0,93 euros por kilo (salida de cámara frigorífica para venta primaria), valor que representa una suba interanual del 18% y del 29% cuando se la compara con el promedio de los precios consolidados en los meses de marzo de las últimas cinco temporadas.
Sin lugar a dudas la falta de manzanas en las góndolas hace que los valores de la fruta que hoy está en las cámaras frigoríficas tenga un valor superior este año respecto de la pasada temporada.
Según refleja la estadística oficial, Bélgica es el país que mayor crecimiento relativo presentó, con una suba interanual del orden del 94% al pasar el kilo de manzanas de lo 0,358 euros en abril del año pasado a los 0,698 euros en marzo de este año.
Cuando se analizan los precios promedio que percibieron los productores de cada uno de los países, la dispersión también es importante. Los productores franceses son los que mejor precio lograron en marzo pasado.
Un dato que marca la estadística oficial es que, pese a que la cosecha de manzanas de la presente temporada en la UE fue sensiblemente inferior, los stocks se mantienen firmes y las importaciones crecen, en relación al año anterior, pero se mantienen muy por debajo de los nivel consolidado en el promedio de estos cinco últimos años.
En esta nota