Chivitos para todos: la joyita del norte llega a supermercados de Neuquén
La producción de chivitos en Neuquén se ha convertido en un emblema de calidad y tradición, y ahora se podrá comprarlos en la ciudad capital.
Los chivitos se han consolidado en ferias de Neuquén capital organizadas por la Municipalidad y en la “Tienda de Sabores” del Centro PyME ADENEU, realizada en distintos puntos de la provincia, donde se agotaron en cada edición. Son un clásico en las fiestas navideñas, pero su demanda ha llevado a ampliar su distribución debido a la excelente aceptación entre consumidores de todo el territorio.
Para fortalecer la cadena de valor de este producto, la CORDECC destaca su denominación de origen, basada en métodos naturales de cría y alimentación sin agroquímicos, promoviendo iniciativas que conecten a productores con consumidores. “Estamos trabajando con el Supermercado La Anónima y la Cooperativa Obrera (Fridevi), comenzando con 800 chivitos”, explicó Martín González, presidente de la CORDECC. Además, señaló que “se están gestionando acuerdos con otros supermercados y carnicerías de Neuquén, y hemos recibido una solicitud del Mercado Concentrador de Neuquén”.
Fundada en 1986, la CORDECC es una empresa con participación estatal, cuyo directorio está compuesto en un 90% por el gobierno provincial y en un 10% por productores regionales. Más allá de su rol comercial, tiene una marcada vocación social, siendo un pilar clave para los productores locales al ofrecer líneas de crédito accesibles para forraje, traslado de hacienda y mejoras en infraestructura productiva.
La denominación de origen se sustenta en los métodos naturales de cría y alimentación sin agroquímicos. Entre las principales actividades de la CORDECC destaca la operación de su frigorífico de tránsito federal, que presta servicios a privados, y una planta de elaboración de escabeches, donde se producen derivados de chivito, ajo y pavo, diversificando la oferta y agregando valor a los productos regionales.
En esta nota