terneros

Operativo policial descubre a ocho terneros vivos en el baúl de un auto

Un control de rutina terminó con un hallazgo inesperado: un Peugeot 504 llevaba ocho terneros vivos hacinados en su interior, junto a tres adultos y una beba.

En un episodio que parece sacado de una película de realismo mágico, pero que ocurrió realmente en suelo santafesino, la policía detuvo a tres hombres que transportaban ocho terneros vivos dentro de un Peugeot 504. El hallazgo, que se produjo durante un control de rutina en la intersección de las rutas provinciales 1 y 62, en la localidad de Cayastá, se viralizó rápidamente en redes sociales y encendió las alarmas sobre el avance del abigeato en la región.

El insólito hecho tuvo lugar el domingo 18 de mayo por la tarde, cuando efectivos de la Patrulla Urbana de la Unidad Regional VII detuvieron el vehículo por circular sin luces. Lo que parecía una infracción menor derivó en una de las escenas más curiosas y preocupantes del año: dentro del vehículo blanco, además de tres adultos oriundos de Gálvez, viajaba una beba de apenas 18 meses y ocho terneros Holando Argentino hacinados entre el asiento trasero y el baúl.

Los animales no contaban con documentación sanitaria ni registros de propiedad, lo que levantó sospechas inmediatas sobre su procedencia. Las imágenes captadas por los agentes rápidamente se difundieron por WhatsApp y redes sociales, generando una mezcla de asombro, indignación y preocupación. Muchos usuarios hicieron hincapié no solo en las condiciones de maltrato animal, sino también en el peligro que representa este tipo de transporte ilegal en rutas provinciales.

Dada la gravedad de la situación, intervino de inmediato la Dirección General de Seguridad Rural "Los Pumas", especializada en delitos rurales. La unidad se encargó de custodiar a los animales y trasladarlos de forma segura. El fiscal de turno, Alejandro Benítez, ordenó la aprehensión de los tres adultos involucrados y el secuestro tanto del automóvil como de los teléfonos celulares de los sospechosos. Los terneros quedaron bajo resguardo de la policía rural mientras avanza la investigación.

Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe informaron que los animales estaban visiblemente estresados, pero con signos vitales estables. “Lo que más nos preocupa, más allá del maltrato evidente, es que este tipo de maniobras sean parte de una red más grande de robo de ganado que opera en el norte de la provincia”, señaló un vocero del ministerio.

El Peugeot 504, símbolo de robustez y durabilidad en la historia automotriz argentina, fue parte central de la escena. Como destacó el portal La Voz, “el icónico vehículo fue protagonista de uno de los operativos más curiosos de los últimos tiempos, aunque esta vez no por sus cualidades mecánicas, sino por su insólito uso como transporte de ganado”.

El caso ha puesto nuevamente en primer plano la problemática del abigeato, un delito que afecta profundamente a los productores ganaderos de la región. En los últimos años, las organizaciones rurales han alertado sobre el incremento de este tipo de hechos, que no solo generan pérdidas económicas significativas sino también inseguridad en las zonas rurales.

Según estadísticas oficiales, en lo que va del año ya se registraron más de 40 denuncias por robo de ganado en el norte santafesino, muchas de ellas asociadas a redes delictivas que operan con logística y vehículos adaptados para burlar controles. El hallazgo en Cayastá, aunque insólito, parece encajar dentro de un patrón creciente de criminalidad rural.

Mientras tanto, los investigadores continúan analizando si los tres detenidos actuaban por cuenta propia o si están vinculados a una organización mayor. La fiscalía no descarta ninguna hipótesis, y en los próximos días se realizarán pericias en los celulares secuestrados, así como entrevistas a productores de la zona que hayan reportado pérdidas de ganado.

Aunque el episodio se convirtió en tendencia por su singularidad, deja en evidencia una problemática estructural que demanda respuestas urgentes. En palabras de un productor local que prefirió no dar su nombre: “Hoy nos reímos porque parece un chiste, pero el fondo del asunto es muy serio. Nos están robando el trabajo, la seguridad y la tranquilidad”.

La historia del Peugeot 504 lleno de terneros quedará en la memoria colectiva como una anécdota curiosa, pero su trasfondo obliga a mirar con atención una realidad que afecta al corazón productivo de Santa Fe.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas