simulador

Descubrí cuánto pagás por exportar a EE. UU. con este simulador

El simulador toma todos los productos que importa EE.UU. de cada uno de los países y las variaciones que sufren con los nuevos aranceles.

El Observatorio de Complejidad Económica (OEC) es una plataforma de visualización y distribución de datos en línea centrada en la geografía y la dinámica de las actividades económicas. El OEC integra y distribuye datos de una variedad de fuentes para empoderar a los analistas del sector privado, el sector público y la academia.

Una de las nuevas plataformas dinámicas presentada por OEC en estos últimos días es la posición de cada uno de los productos -en valores- que ingresan al mercado de Estados Unidos. Asimismo permite visualizar la matriz por producto y por país, reflejando los valores CIF de cada uno de ellos previos y post aranceles puestos en marcha por la administración de Donald Trump.

Cliquear aquí para ingresar a la plataforma OEC "Simulador de Tarifas (BETA)"

Hay que destacar que, en medio de un aumento de la tensión por la guerra comercial, China subió aranceles al 84% a productos de Estados Unidos, tras ello, el presidente Donald Trump anunció en las últimas horas una pausa a los aranceles de decenas de países pero los aumentó a 125% para China.

El OEC está diseñado y desarrollado actualmente por Datawheel, pero comenzó como un proyecto de investigación en el grupo de Aprendizaje Colectivo del MIT (antiguo Grupo de Conexiones Macro). El OEC fue la Tesis de Máster de Alex Simoes (2012), dirigido por el profesor Cesar A. Hidalgo.

En 2012, el OEC se separó del MIT como un proyecto de código abierto. A lo largo de los años el OEC se fue perfeccionando, ampliando sus capacidades técnicas y analíticas.

Fuente: OEC

En esta nota

Dejá tu comentario