Revolución agrícola: el robot Luna que sustituye pesticidas con luz UV y vacío
TRIC lanza Luna, el robot que elimina plagas sin químicos. ¿Cómo cambiará el costo y la sostenibilidad en la agricultura global?
La empresa californiana TRIC Robotics presentó Luna, un robot autónomo a escala de tractor que promete sustituir los pesticidas químicos mediante un enfoque radicalmente distinto: luz ultravioleta y tecnología de vacío.
Diseñado para operar de noche, Luna recorre más de 40 hectáreas por unidad, cubriendo seis hileras simultáneamente, aplicando luz UVC que destruye esporas y hongos sin dañar el medioambiente. Al mismo tiempo, un sistema de aspiración elimina insectos, evitando el uso de agroquímicos que generan resistencia y afectan la biodiversidad.
Actualmente, la compañía trabaja con un modelo “robot-as-a-service” (RaaS) que elimina la necesidad de inversión inicial. Los agricultores pagan tarifas similares a las de fumigación convencional, mientras reducen hasta un 70% el uso de químicos, con cero costos adicionales de mano de obra.
Hablemos de impactos
Para empezar, desde la compañía fundada en 2017 dicen que el modelo RaaS democratiza la tecnología, ya que productores pequeños y medianos acceden sin inversión en capital. Esto representa un cambio frente a la barrera de entrada que suponían los equipos robóticos en propiedad.
Por otro lado, cada robot Luna cubre más de 40 hectáreas por noche, y su versión ampliada, Eden, multiplica la cobertura por siete frente a sistemas tradicionales de fila simple. Esto mejora la economía de escala y reduce costos relativos por hectárea.
Con la creciente presión regulatoria y la demanda de productos libres de agroquímicos, Luna se alinea con tendencias globales y evita problemas como la resistencia a pesticidas. Además, reduce el impacto ambiental en cultivos como fresas, históricamente asociados a altos niveles de químicos.
Para terminar, Luna está equipado con cámaras y sensores, y genera información clave para optimizar rendimientos y anticipar plagas, añadiendo un valor diferencial para la gestión agrícola de precisión.
Claroscuros
A pesar de las ventajas de Luna, lo cierto es que no todas son buenas noticias. Especialistas del sector resaltan la dependencia de condiciones nocturnas, ya que fenómenos como lluvia o alta humedad pueden limitar operaciones.
También se remarca que Luna requiere generadores diésel y soporte técnico especializado. Y, el último punto podría sonar menor, pero se nos hace clave: usar a este robot implica un profundo cambio cultural. La adopción depende de la confianza del productor frente a sistemas no convencionales.
En esta nota