Neuquén

Cuál es la bodega de Neuquén que fue distinguida con el Premio Exportar

El Premio Exportar destaca desde hace décadas el aporte a la promoción de Argentina en el comercio exterior. ¿Cuál es la bodega de Neuquén que fue reconocida?

Desde hace casi 30 años la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) otorga el prestigioso Premio Exportar. Se trata de una iniciativa que reconoce los esfuerzos y logros de empresas nacionales por colocar sus productos y servicios en el mercado mundial. Este año, una bodega de Neuquén obtuvo el reconocimiento.

¿Cuál? Nos referimos a la Bodega Malma-Viñedos de la Patagonia obtuvo el reconocido galardón. “Haber ganado el premio es un orgullo enorme, un reconocimiento al esfuerzo que hacemos año tras año y nos da energía para seguir con lo que hacemos en una región como la Patagonia, que es reconocida en el mundo”, dijo Pedro Soraire, director de la bodega.

Situada en San Patricio del Chañar, Bodega Malma cuenta con 150 hectáreas de vides propias. La zona se destaca por sus características inigualables para el cultivo: la gran amplitud térmica permite una maduración lenta de la uva, lo que favorece una mejor acumulación de azúcares, niveles de acidez, aromas y sabores.

"Este reconocimiento, otorgado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional en su 29ª edición, destaca nuestro compromiso de llevar al mundo la esencia de la Patagonia a través de nuestros vinos", postearon.

Embed

Roce internacional

Con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) se llevaron a cabo misiones comerciales en la feria ProWein realizada en Alemania y Brasil, en las cuales participaron bodegas neuquinas, entre ellas, Malma.

Por otro lado, junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y el financiamiento del CFI se concretaron dos misiones comerciales inversas, que permitieron la visita de importadores de distintos países de Latinoamérica a bodegas neuquinas.

Malma integra también el grupo CREA, un espacio que fomenta el desarrollo colaborativo de las empresas mediante jornadas de intercambio de experiencias y de conocimiento. El grupo de bodegas de Neuquén y de la región cuenta con el apoyo y la coordinación del Centro PyME-ADENEU.

Malma.png
Premio Exportar, los reconocidos de 2024.

Premio Exportar, los reconocidos de 2024.

La ceremonia y el premio

El reconocimiento se llevó a cabo durante la ceremonia de entrega de la 29.ª edición del Premio Exportar. Contó con la participación de Fernando Furci, gerente general de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) y Diego Sucalesca, presidente ejecutivo de la Aaici.

Las empresas premiadas en esta edición tendrán importantes beneficios en la participación de ferias internacionales del calendario 2025.

Al Premio Exportar pudieron postularse las empresas que hicieron un aporte significativo a la actividad exportadora del país y concretaron ventas de bienes o servicios entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio último.

Las otras firmas que alzaron el Premio Exportar en las distintas categorías evaluadas fueron: Georgalos Hnos SAICA: Exportación destacada de bienes; Whiteboard Games: Exportación destacada de servicios; FSM – Fundición Santiago Martínez SA: Primera exportación; "Felices las Vacas" – Lógica Natural SRL: Innovación en la exportación; Catamarca Minera y Energética SE: Embajador exportador Región NOA; Agroforestal Oberá SRL: Embajador exportador Región NEA; Biosidus SAU: Embajador exportador Región Centro; Fénix SA: Embajador exportador Región Cuyo; Argentech Group: Asociativismo para la exportación; y, finalmente, Tevelam: Empresa Exportadora Marca País Argentina.

En esta nota

Dejá tu comentario