Patagonia lidera el análisis de cannabis medicinal con tecnología de vanguardia
La UNCo y PROBIEN impulsan en Patagonia un servicio pionero para analizar aceites de cannabis, garantizando calidad y seguridad en tratamientos médicos con tecnología avanzada.
La creciente demanda de información precisa sobre el uso del cannabis medicinal ha llevado a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en colaboración con el Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas (PROBIEN), a consolidar un servicio pionero en la Patagonia Norte. Desde 2020, el Laboratorio de Cromatografía, habilitado por CONICET y ANMAT, ofrece análisis detallados de la composición química de aceites y extractos de cannabis, brindando una herramienta esencial para médicos, pacientes y productores.
Dirigido por la química María Marcela Amaro y el ingeniero agrónomo Leonardo Bajda, el laboratorio utiliza tecnología de punta para evaluar cannabinoides y terpenos en aceites, tinturas y extractos. Mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), se identifican cannabinoides neutros como cannabidiol (CBD), tetrahidrocannabinol (THC), cannabigerol (CBG) y cannabinol (CBN), así como sus formas ácidas. Además, con cromatografía gaseosa (GC-FID), se determina el perfil de terpenos, clave para el “efecto séquito” que potencia los beneficios terapéuticos del cannabis.
La Dra. Guillermina Bongiovanni, responsable del servicio, subraya la importancia de estos análisis: “Conocer la composición exacta de los productos es crucial para garantizar tratamientos seguros y efectivos”. Los estudios han revelado casos de muestras sin cannabinoides, lo que destaca la necesidad de controles de calidad especializados para validar los productos disponibles en el mercado.
Más allá del análisis químico, el laboratorio desempeña un rol educativo y social. En alianza con organizaciones como Ciencia Sativa y la Asociación Civil Cannabis Medicinal Río Negro, promueve el uso responsable del cannabis medicinal y fomenta investigaciones sobre métodos de extracción y producción más eficientes. Asimismo, colabora con productores locales para intercambiar conocimientos y elevar los estándares de calidad de los aceites en la región, asegurando productos confiables para los pacientes.
Acceso al servicio y proyección regional
Quienes deseen analizar aceites o extractos de cannabis pueden contactar al Laboratorio de Cromatografía a través del correo electrónico: [email protected]. Con esta iniciativa, la UNCo reafirma su compromiso con la investigación científica y la salud pública, consolidándose como un referente en el estudio del cannabis medicinal en Argentina.
En esta nota