Nuevas variedades

Nuevas variedades certificadas impulsan la producción de cereza en España

Tres nuevas variedades de cereza de Denominación de Origen Protegida (DOP) se lanzaron en una de las regiones de mayor producción en España.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cereza del Jerte ha logrado un importante avance para la producción y comercialización de este producto emblemático del norte de Extremadura, España. A partir de esta campaña, tres nuevas variedades de cereza, conocidas como Van, Lapins y Burlat, podrán ser certificadas tras la modificación de su pliego de condiciones.

Este cambio permitirá aumentar la producción certificada hasta en diez o doce millones de kilos, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables. Gracias a esta ampliación, la DOP podrá mantener su presencia en el mercado durante toda la campaña de recolección, asegurando un suministro continuo y fortaleciendo la identidad del Valle del Jerte como una de las principales regiones productoras de cereza en España.

Un avance clave para la industria de la cereza

El presidente de la DOP Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, calificó esta certificación como una “gran noticia” que permitirá satisfacer mejor las demandas del mercado y mejorar la presencia del producto ante los consumidores. “Esto se traduce en una oportunidad para los productores de seguir beneficiándose de contar con un producto diferenciado y singular”, afirmó Tierno.

A pesar de la incorporación de estas nuevas variedades, Tierno dejó en claro que la picota seguirá siendo la insignia del Valle del Jerte, debido a su carácter singular y su reconocimiento en el mercado. La decisión de incluir estas nuevas variedades responde, en gran parte, a la necesidad de compensar la reducción en la producción experimentada en los últimos años debido a los efectos del cambio climático y la evolución natural de los cultivos.

El impacto del cambio climático en la producción

Durante los últimos 30 años, las temperaturas mínimas en el Valle del Jerte han aumentado en un grado, mientras que las máximas han subido 2,5 grados. A su vez, los patrones de precipitaciones han cambiado significativamente, afectando a las variedades autóctonas y provocando floraciones más tempranas e irregulares. Como resultado, el tiempo de maduración del fruto se ha reducido, generando una merma en la cantidad de cerezas certificadas producidas.

“La consecuencia ha sido que en los últimos años habíamos notado una reducción significativa de la fruta certificada producida”, explicó Tierno. En este contexto, la introducción de las variedades Van, Lapins y Burlat permitirá compensar esta situación y garantizar un abastecimiento más estable a lo largo de la temporada.

Hasta la última campaña, la DOP Cereza del Jerte tenía presencia en el mercado desde mediados de mayo hasta mediados de junio. Con la certificación de las nuevas variedades, esta ventana se ampliará significativamente, cubriendo el periodo de abril a agosto. Las variedades Van, Lapins y Burlat llevan más de tres décadas cultivándose en el Valle del Jerte y comparten las características de suelo, clima e hidrografía con el resto de variedades certificadas. Según Tierno, estas cerezas mantienen la dulzura y el sabor característico de las producidas en la región, lo que refuerza su valor en el mercado.

Con esta incorporación, la DOP Cereza del Jerte certificará cuatro tipos de cereza (Navalinda, Van, Lapins y Burlat) y cuatro de picota (Ambrunés, Pico Colorado, Pico Negro y Pico Limón Negro), consolidando su oferta y adaptándose a los nuevos desafíos del sector.

Características y beneficios de las nuevas variedades

La incorporación de estas cerezas no solo amplía la producción, sino que también permite adelantar la llegada del producto al mercado. La Burlat, por ejemplo, es la más temprana y comienza a producirse desde finales de abril hasta mediados de mayo. Su calibre oscila entre los 22 y 26 milímetros, lo que la convierte en una variedad muy apreciada por su tamaño y calidad.

Por otro lado, la Van, que se cultiva desde mediados de mayo hasta mediados de junio, cuenta con un tamaño superior, alcanzando entre 24 y 28 milímetros. Estas características hacen que las nuevas variedades sean altamente competitivas y representen una oportunidad para fortalecer la posición de la DOP Cereza del Jerte en los mercados nacionales e internacionales.

Conclusión

La certificación de las variedades Van, Lapins y Burlat marca un hito en la producción de la DOP Cereza del Jerte. Este avance no solo permitirá afrontar mejor los retos impuestos por el cambio climático, sino que también ampliará la oferta disponible en el mercado, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores. Con una temporada más extensa y una mayor cantidad de cerezas certificadas, el Valle del Jerte reafirma su posición como una de las principales regiones productoras de cereza de calidad en España.

Fuente: eldiario.es con el aportes de Redacción +P.

En esta nota

Dejá tu comentario