pera

Ruby Roo: la nueva pera roja que está revolucionando los mercados

Con un color rojo intenso, textura crujiente y sabor dulce, la nueva pera irrumpe como una apuesta innovadora de alto valor para mercados internacionales.

Seeka Limited, reconocida productora frutícola, presentó recientemente en Brisbane la nueva variedad de pera nashi RubyRoo, de piel roja, durante la edición 2025 de Hort Connections, en el marco del evento para miembros de la International Fresh Produce Association (IFPA) Australia-Nueva Zelanda. El debut de RubyRoo marca un paso significativo en la estrategia de diversificación y y oferta premium de su catálogo, ofreciendo una fruta con características visuales y sensoriales diferenciadas.

Esta nueva pera es el resultado de una alianza de investigación y desarrollo que involucra a Seeka Australia, Prevar (la misma firma detrás de manzanas como Rockit y Lemonade), y el equipo de mejora genética de peras de Plant & Food Research en Nueva Zelanda. Su cultivo se realiza en Bunbartha, Victoria, al sureste de Melbourne, aprovechando condiciones propicias para el desarrollo del sabor y la textura de la fruta.

La pera RubyRoo se distingue por su piel de rojo intenso y brillante que rompe con el estándar de las peras nashi tradicionales, que suelen presentar piel amarilla o verde. Su carne es blanca, jugosa y crujiente, con una textura que recuerda a la de las manzanas, y ofrece un sabor dulce, limpio y refrescante. Según Seeka, este perfil sensorial la convierte en una fruta ideal para consumo fresco, box lunch, ensaladas e incluso maridajes con quesos, dotándola de versatilidad en su uso culinario.

Estrategia para los mercados y disponibilidad

Michael Franks, CEO de Seeka, destacó que Ruby Roo forma parte de una estrategia para ampliar su oferta premium con frutas diferenciadas, cubriendo segmentos del mercado que valoran la estética, la experiencia de consumo y la novedad. Aunque la pera fue presentada en Australia —con foco en la producción local cerca de Shepparton, Victoria—, aún no está disponible en Nueva Zelanda, aunque se espera que su distribución se expanda en los próximos ciclos productivos

El sitio oficial promocional de Ruby Roo enfatiza su frescura, larga vida en anaquel y el atractivo estético, subrayando su resistencia al pardeamiento tras ser cortada, lo que favorece su presentación en mercados y preparaciones alimenticias

Para el consumidor final, Ruby Roo representa una innovación tanto visual como gustativa. La curiosidad natural que despierta una pera roja puede atraer tanto a adultos como a niños, creando nuevas oportunidades de consumo en segmentos urbanos y gourmet. Su compatibilidad con quesos y ensaladas la posiciona también como producto ideal para gourmet, barras de catering y preparaciones de alto valor añadido.

La aparición de Ruby Roo se inserta en un contexto global de innovación varietal donde las empresas buscan sobresalir con nuevas mezclas de sabor, color y textura. La asociación Seeka–Prevar–Plant & Food Research refleja el modelo colaborativo entre la industria privada y la investigación pública, una tendencia en aumento en biotecnología frutícola.

Pera Ruby Roo 3.jpg
La pera nashi Ruby Roo, de piel roja, debutó en Hort Connections.

La pera nashi Ruby Roo, de piel roja, debutó en Hort Connections.

Esta pera roja ofrece además ventajas logísticas: la fruta se presenta firme, resistente al transporte y con buena conservación, atributos que facilitan su inserción en mercados lejanos, como Asia, Europa o América del Norte, donde los consumidores valoran tanto la estética como la calidad sensorial.

Desafíos y potencial de crecimiento

A pesar de su promesa, la pera Ruby Roo encara varios desafíos antes de consolidarse:

- La adaptación de la variedad a distintos climas: su rendimiento por hectárea y el costo de implantación en nuevas explotaciones serán factores clave.

- Demanda del mercado: Será vital evaluar si su precio claro se justifica frente a peras tradicionales y si los consumidores aceptan la novedad a nivel de trial y recompra.

- Logística y exportación: Aunque muestra buena vida de anaquel, mantener su calidad en cadenas largas requerirá controles de temperatura y embalajes adecuados.

En definitiva la pera Ruby Roo es una apuesta a la innovación y diferenciación en el sector frutícola. Con su intenso color rojo, textura crujiente y sabor dulce, pretende captar la atención de consumidores ávidos de frescura y experiencia. Si logra superar los desafíos productivos y logísticos, podría convertirse en un referente dentro del segmento premium de peras nashi.

Su presentación en Hort Connections 2025 no solo puso en el radar global a esta pera roja, sino que también consolidó la incursión de Seeka en variedades orientadas a mercados exigentes. Hoy, se abre un campo promisorio para Ruby Roo: del huerto en Victoria a los anaqueles internacionales, pasando por centros gourmet y propuestas culinarias innovadoras.

Fuente: Fruitnet/Fresh Plaza y aportes de la Redacción de +P.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas