Exportaciones

El sector ovino impulsa exportaciones con un crecimiento récord en lana y carne

Si bien el sector lanar es el que tiene la mayor variación positiva interanual, la carne ovina también mostró un aumento en exportación, faena, producción.

El sector ovino argentino atraviesa un período de notable crecimiento, consolidándose como un pilar clave en la economía agropecuaria del país. Según datos recientes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, la exportación de lana ovina registró un incremento interanual del 45,26% en volumen y del 30,89% en valor entre julio de 2024 y febrero de 2025, en comparación con el mismo período del ciclo anterior (julio 2023 - febrero 2024).

Estas cifras, basadas en análisis de la Dirección Nacional de Producción Ganadera con datos del INDEC y SENASA, reflejan el mayor volumen exportado en toneladas base sucia en las últimas seis zafras.

Por su parte, la carne ovina también mostró un desempeño positivo. En febrero de 2025, la faena ovina creció un 3,4% en número de cabezas respecto al mismo mes del año anterior, mientras que las exportaciones de carne (medidas en toneladas equivalentes res con hueso) aumentaron un 25,8%. Este dinamismo consolida al sector como un motor de desarrollo económico, especialmente en regiones clave como la Patagonia, la Mesopotamia y la Pampa Húmeda.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por @agriculturaar

Un sector estratégico con alcance nacional

La ganadería ovina se concentra principalmente en la Región Patagónica(provincias al sur del Río Colorado), que lidera la producción de lana de alta calidad. Otras zonas destacadas incluyen la Mesopotamia (Misiones, Corrientes y Entre Ríos) y la Pampa Húmeda (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y parte de La Pampa), donde la producción ovina se integra en sistemas mixtos con otras actividades agropecuarias. Esta diversidad geográfica fortalece la resiliencia del sector y su capacidad para responder a la creciente demanda internacional.

El aumento en los indicadores de exportación, faena y producción refleja la competitividad del sector ovino argentino en los mercados globales, impulsada por la calidad de sus productos y la mejora en los procesos productivos.

En esta nota

Dejá tu comentario