Neuquén

Neuquén: Gobierno enumeró los avances en la ganadería durante el 2024

El Gobierno de Neuquén hizo un extenso repaso de los logros conseguidos para la ganadería durante el año pasado.

Las ferias ganaderas son espacios que tienen el objetivo de unir oferta y demanda a partir de la compra-venta y/o intercambio de animales. En 2024 se llevaron adelante cuatro ferias y remates desde la provincia de Neuquén y se desarrollaron en Aluminé, Zapala, Las Ovejas, Los Guañacos y Chihuidos.

En este sentido la Provincia acompaña de manera integral la organización y disposición de infraestructura, admisión de animales, ejecución de la feria, acompañamiento en logística, guías de traslado, transporte y financiamiento. Fueron 534 animales los comercializados, por un monto total de 107.700.000 de pesos. Además, se acompañó el 13° Exposición de Bovinos y Feria Ganadera en Junín de los Andes, con el dictado de 2 charlas técnicas y la participación en el Foro Ganadero Patagónico organizado por +P.

Neuquén y el incentivo Ganadero

Con cuatro ejes priorizados en el marco de la Ley N°3.235, este reconocimiento apunta a un mayor cuidado ambiental, una mejor calidad de productos, mayor inocuidad y formalización y mayor escala en la producción. En este marco se realizó la convocatoria de la temporada 2023/24, y se desembolsaron 339.849.808 pesos a 808 beneficiarios totales de toda la provincia.

Además, se trabajó en la presentación de una actualización de la ley debido a la caducidad de la misma en 2025. El anteproyecto de la fase V fue presentado en la legislatura provincial al inicio de las sesiones, con la incorporación de incentivos para la producción en ganadería regenerativa y diversas certificaciones. La ley 3466 fue sancionada y publicada en el boletín oficial y actualmente se trabaja en su reglamentación.

Trámites y otras acciones

Durante 2024 se gestionaron y aprobaron 104 boletos de marcas y 87 boletos de señal. Se presentó una propuesta de actualización de la ley provincial de marcas y señales (2397/02) con el objetivo de seguir agilizando trámites para los beneficiarios y lograr una mayor autonomía de los productores y al mismo tiempo mejorar la sistematización de la información.

En materia de modernización se ha actualizado en la digitalización del boleto de yerra y señalada y se trabajó en un nuevo Portal de Autogestión de guías de traslado animal que permitirá dar un salto cualitativo de lo que actualmente está habilitado que es solo para bovinos y mediante un sistema de prepago.

Se renovaron convenios con municipios y comisiones de fomento como Rincón de los Sauces, Aguada San Roque, Plaza Huincul, El Chocón con el fin de operativizar la gestión de marcas y señales en esas localidades. En consonancia con esto, se capacitó al personal municipal.

La Ganadería Regenerativa es una estrategia de manejo que permite producir de manera sostenible. Existen en la provincia pequeños y medianos productores que se encuentran trabajando sistemáticamente en este sentido, y 37.700 has de pastizal que ha incorporado esta modalidad de trabajo.

Durante 2024 se realizaron 36 jornadas a campo para la capacitación de 145 productores/as y 10 técnicos en las regiones Alto Neuquén y de los Lagos del Sur y 2 reuniones técnicas virtuales con alcance a 38 técnicos. Además, se acompaña a 20 pequeños productores que han adoptado las prácticas regenerativas.

En el marco del Programa Provincial de Sanidad animal se realiza la Campaña de vacunación antibrucélica, que tiene como objetivo asistir a pequeños productores, complementando el trabajo que realizan los establecimientos organizados con veterinarios privados, a favor del control de esta enfermedad. En 2024 se ha alcanzado a 3.400 terneras de 539 productores.

También se ha mantenido el programa de control de ectoparásitos, contando más de 20.000 animales controlados de 340 productores. Se avanzó con la reparación y construcción de más de 30 bañaderos para el control de sarna en diversas zonas de la provincia con aportes por 6.000.000 de pesos, se realizó la adquisición de medicamentos para bañar ovinos por un monto 12.000.000 de pesos; y se concretaron 15 jornadas presenciales de capacitación para el control de sarna, y 3 virtuales para técnicos.

El programa Forrajero se focaliza en el incremento de la superficie forrajera, en conjunto con el área de forrajes de Centro PyME ADENEU. La población beneficiaria de la Subsecretaría de Producción constituye los pequeños productores, que cuentan con superficies atomizadas, en los valles irrigados de la provincia. Hasta el momento se asistió a 78 pequeños productores para la implantación de 68 nuevas hectáreas con asistencia crediticia de 10.457.635 de pesos.

Se trabajó en el recupero de créditos 2023, con un total recuperado de 3.675.000 de pesos por parte de 51 productores/as y una Comisión de Fomento (Los Guañacos) y se realizaron 4 jornadas prácticas de calibración de sembradoras, cultivo de maíz forrajero, siembra de pasturas (en articulación con la regional Confluencia), con la asistencia de más de 50 productores/as de San Patricio del Chañar, Centenario y Senillosa.

ovejas patagonia.JPEG
La producción ovina también recibió ayuda económica y aportes técnicos.

La producción ovina también recibió ayuda económica y aportes técnicos.

En el marco del programa de mitigación de daños por predación y certificaciones, se realizaron capacitaciones prácticas sobre aplicación de tecnologías de Mitigación como Perros Protectores de Majada, implementándose en 9 campos de pequeños productores ganaderos en las regiones norte, centro y confluencia.

Se organizaron 3 jornadas de capacitación en la implementación y uso de estas herramientas, en Aluminé y en Chos Malal y fueron más de 190 pequeños productores asistidos por este programa.

Con el Programa Mohair Neuquén, se coordinaron los acopios de la zafra de otoño de aproximadamente unos 7.000 kg, los cuales se comercializaron de manera local a una empresa de Trelew, y se trabajó en la coordinación y comercialización (15.000 kg) de la zafra de primavera con destino final Italia.

Además se incorporó a 4 organizaciones nuevas al Programa totalizando 21. (Comunidades mapuche Linares, Painefilú, Cheuquel y Maliqueo).

Con el programa de calidad PROLANA, se realizó un curso de esquila y acondicionamiento en la localidad de Quillén, Aluminé, con 5 días de duración en el cual se capacitó a 12 esquiladores y 12 acondicionadores con fondos de la subseretaría de Producción. Se coordinó la esquila, acondicionamiento y comercialización de más de 35.000 kg de lana de la Cooperativa agropecuaria del centro de la provincia , con destino final Italia. Tanto en mohair como en lana merino, los lotes se encuentran certificados a través de WCS por la WLF, (Wild Life Friendly &Regenerative Fibers).

Con el fin de garantizar que se complete la cadena productiva de la carne y su inocuidad, se releva y asiste técnicamente a todos los frigoríficos de la provincia, asesorando y articulando entre ellos y los organismos competentes.

Durante el 2024 se desarrollaron y/o ejecutaron distintas actividades como la ejecución de la obra de adecuación del sistema de tratamiento de los efluentes del Frigorífico Añelo SAPEM. Con una inversión de 60.000.000 de pesos, financiados por el FIDA. Se acompaño en el proyecto para la contratación, diseño y desarrollo de la adecuación del sistema tratamiento de efluentes del matadero municipal Aluminé por 14.000.000 millones. financiados por el CFI.

Líneas de financiamiento

Se trabajaron desde agosto, 2 líneas de financiamiento dispuestas de manera específica para el sector ganadero y forrajero orientadas al estrato de productores medianos y grandes de la provincia. Hasta el momento se han ejecutado y se tienen en proceso la siguiente cantidad de financiamientos: 10 en gestión (122.343.000 pesos) en el sector ganadero y dos ejecutados por 16.000.000 pesos; en el sector forrajero hay 6 en gestión por 69.346.102 pesos.

Con la Línea de Retención de Vientres del BPN, se colaboró con la institución para el análisis de los créditos y otorgamiento de certificados de elegibilidad para el financiamiento de 2 productores por 90.000.000 de pesos.

En esta nota

Dejá tu comentario