Sequía

Parece un puente, pero es una herramienta contra la sequía de la Patagonia

Una pasarela de metal y tablas cambió la rutina productiva en un paraje de la precordillera rionegrina. Chivos y ovejas pasan de un lado al otro para un mejor manejo de los pastizales.

El río Chubut nace en Río Negro , y su cauce divide a la mitad al paraje Arroyo las Minas, próximo a Ñorquinco. Allí, unas 30 familias crianceras llevan sus animales a la veranada cerro arriba, y por estos días están regresando para hacer la esquila. Una nueva pasarela, de 1.10 de ancho y 65 metros de largo, sirve de escenario para la larga fila de animales que pasan de una orilla a otra. Inquietos, incluso algunos chivos pequeños se lanzaban al agua.

“Antes las pérdidas eran mucha, porque había una pasarela de tablas y alambres”, recuerda el Intendente de Ñorquinco, Miguel Cuminao, de profesión enfermero y que llegó a ser director del hospital local.

image
Los crianceros de la zona pueden volver a trasladar a sus animales sin riesgos.

Los crianceros de la zona pueden volver a trasladar a sus animales sin riesgos.

El puente, ahora, se ha convertido en una herramienta para luchar contra la sequía, “porque permite hacer la rotación de los cuadros para aliviar los pastizales”. Antes, “pasaban una sola vez y ahí quedaban los animales”.

En la actualidad el cruce de animales es frecuente por la necesidad de administrar mejor el recurso forrajero, y la pasarela permite el paso de los jinetes que vienen con los arreos.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 10.44.54
Durante años, las familias de la zona dependieron de una antigua estructura, construida hace más de un siglo.

Durante años, las familias de la zona dependieron de una antigua estructura, construida hace más de un siglo.

Urgencias sanitarias

El paraje está a unos 30 kilómetros de la provincia de Chubut, y la pasarela tuvo una justificación sanitaria, debido a que buena parte de la comunidad quedaba marginada de toda asistencia. “Este año tuvimos 3 intervenciones, con adultos mayores, que pudieron ser atendidas”, acotó el intendente.

“Estos días lo que está pasando es que la gente está bajando de la veranada y pasa para sus campos para hacer la esquila de la lana o el pelo (hay mucho caprino), para estar cerca de sus establecimientos y de los vehículos que se llevan los fardos”, explicó Cuminao.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 10.44.54 (1)
El antiguo puente había quedado deteriorado y representaba un riesgo permanente.

El antiguo puente había quedado deteriorado y representaba un riesgo permanente.

La pasarela anterior “era muy precaria y muchos animales caían al río, porque era de alambres”, lo que se traducía en pérdidas frecuentes, dado la fuerte corriente de este río cordillerano.

“Acá es muy bonito, sobre todo en otoño por los colores que da la lenga”, comentó el intendente, quien aseguró que la pasarela se ha convertido en lugar de convocatoria para vecinos, sobre todo de Chubut, que la incluyen en los paseos turísticos.

Nos falta más infraestructura, pero tenemos un valle con vistas impactantes”, comentó el jefe comunal al referirse al entorno de precordillera que domina el paisaje.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas