Patagonia

Ruralistas de la Patagonia esperan que su reclamo por la barrera llegue a Milei

Los recibirá el Secretario de Agricultura, pero esperan que todos los dirigentes del agro nucleados en la Mesa de Enlace, trasladen al Presidente el pedido de derogación de la resolución que abrió el ingreso de carne con hueso.

Si bien no hay precisiones sobre la hora del encuentro de los integrantes de la Mesa de Enlace (donde se nuclean todas las organizaciones del campo), con el presidente Javier Milei, la dirigencia ruralista de la Patagonia tiene esperanzas de llegar con su pedido de que se derogue la resolución del SENASA que habilitó el ingreso de asado con hueso a la Patagonia.

De lo que sí tienen certezas es de la reunión que este martes a las 16 se reúnen con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, donde exigirán la derogación de la medida.

El encuentro se dará en medio de una nueva ofensiva judicial, si se tiene en cuenta que los ganaderos de Santa Cruz, a través de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS) presentaron el viernes, en el Juzgado Federal de Río Gallegos, una acción de amparo para frenar la aplicación de la Resolución 460/2025 del SENASA.

Osvaldo Lujan, desde la Sociedad Rural de Chubut, adelantó a +P, “nosotros estaríamos presentando en las próximas horas un amparo similar”, aunque en este caso se negocia en reserva el apoyo oficial del gobierno que conduce Ignacio Torres.

También confirmó una acción similar la presidenta de la Sociedad Rural de Tierra del Fuego, Lucila Apollinaire, la que se suma a la demanda inicial formulada desde la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, que se mostraron decepcionados porque el juez actuante no habilitó la feria (suspender vacaciones), para analizar el escrito.

En el caso de los ruralistas de Neuquén, su presidente, Cecilia de Larminat adelantó a este medio que “se está analizando”, seguir la misma vía de un amparo judicial.

Iraeta sergio 854747-sergio-20iraeta.jpg
Mañana se llevará a cabo la reunión con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta.

Mañana se llevará a cabo la reunión con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta.

En representación de la Sociedad Rural de Neuquén irán al encuentro con Iraeta los dirigentes Maximiliano Knül y Mariana Fach, mientras que por Río Negro lo harán Nora Lavayén, como presidenta de la Federación, y Daniel Lavayén como delegado de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) de la Patagonia. La delegación estará encabezada por el presidente de esa entidad, Carlos Castagnani.

“La apertura de la barrera es un error tremendo, con consecuencias muy graves”, comentó Daniel Lavayén, quien detalló que el encuentro de la Mesa de Enlace con el Presidente se hará con la llegada del primer toro a la tradicional Exposición Rural de Palermo, pero aún no hay hora, ni tampoco lugar del encuentro, porque se especulaba con su realización en la sede de la Sociedad Rural, pero también existe la posibilidad que se traslade a la Casa Rosada. La agenda del encuentro estará dominada por el reclamo de las entidades del campo para que se bajen o eliminen las retenciones, por lo tanto, el tema barrera no será el preponderante.

Mientras tanto, permanece cerrado el ingreso de carne a Chile, lo que frenó las exportaciones desde Santa Cruz, provincia que faena la producción del extremo sur del país y que ahora temen que también se les cierre el mercado europeo, luego que las autoridades sanitarias de la Unión Europea dijeran que van a someter a una nueva inspección a los controles de la barrera luego de su flexibilización.

“Las dos plantas frigoríficas habilitadas en Río Gallegos faenaron 500 toneladas de kosher (Israel compra solo cuartos delanteros), que a su vez generan 600 toneladas de cuartos traseros que sí o sí se deben exportar al mercado europeo. Si este se cierra, también perderemos un mercado como el de Israel que tanto nos costó abrir”, “Se va a caer el mercado con Israel si no se revierte esta situación”, declaró el productor Enrique Jamieson, presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), al diario La Nación

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas