manzanas

El negocio detrás de las manzanas de Francia que llegan a Ecuador

El mercado ecuatoriano se convierte en un destino estratégico para la fruta francesa.

Con el inicio de la temporada 2025, las reconocidas manzanas francesas —entre ellas las variedades Gala, Granny Smith, Candine, Fuji, Pink Lady y Juliet— han comenzado oficialmente a arribar a Ecuador, trayendo consigo el sello de calidad y sostenibilidad que caracteriza a la producción frutícola francesa.

La asociación Interfel, que agrupa al comercio de frutas y hortalizas de Francia, informó que este año la cosecha nacional alcanzó 1,485 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 4% con respecto a 2024. Esta mejora se atribuye tanto a condiciones climáticas favorables como a los avances en prácticas agrícolas sostenibles, amparadas bajo el sello “Huertos Ecoresponsables”, una certificación que garantiza un proceso productivo respetuoso con el medio ambiente y comprometido con la biodiversidad.

Una producción sostenible con sello de calidad

Las manzanas francesas no solo destacan por su sabor, color y textura, sino también por el riguroso sistema de control que acompaña cada etapa de su producción. Los productores adheridos al programa “Huertos Ecoresponsables” siguen estrictas normas que garantizan la trazabilidad, la transparencia en el origen y el respeto al entorno natural, minimizando el uso de pesticidas y fomentando prácticas que protegen los ecosistemas locales.

“Cada manzana que llega al consumidor ecuatoriano ha pasado por un proceso de selección que refleja la excelencia de la fruticultura francesa y su compromiso con la sostenibilidad”, señaló un portavoz de Interfel.

Crece la preferencia del consumidor ecuatoriano

El mercado ecuatoriano ha mostrado un interés creciente por las manzanas de origen europeo, especialmente por las francesas, que se posicionan como una opción premium por su frescura, aroma y versatilidad. Según cifras de la Aduana Francesa, durante 2024 Ecuador importó más de US$ 8,4 millones en manzanas procedentes de Francia, lo que representó un volumen total de 3.425 toneladas.

manzana francia juliet
La manzana Juliet está teniendo una excelente aceptación en el mercado ecuatoriano.

La manzana Juliet está teniendo una excelente aceptación en el mercado ecuatoriano.

Este aumento confirma la tendencia de los consumidores locales hacia productos que combinan alta calidad, sostenibilidad y diversidad de sabores, elementos que las manzanas francesas ofrecen de manera integral.

Variedades que conquistan el paladar

La temporada 2025 presenta una amplia gama de variedades que estarán disponibles en el mercado ecuatoriano, cada una con características únicas:

-Granny Smith: Con una producción de 122.000 toneladas, esta variedad creció un 22% en comparación con el año anterior. Reconocida por su distintivo sabor ácido y su color verde intenso, es ideal tanto para consumir fresca como para la repostería.

-Pink Lady®: Una de las más populares entre los consumidores, con 179.000 toneladas producidas y un incremento del 5% frente a 2024. Su dulzura equilibrada y textura crujiente la convierten en una de las favoritas a nivel mundial.

-Gala: La más versátil del grupo, con una proyección de 267.000 toneladas. Es una manzana de sabor suave y color rojizo que se adapta a todo tipo de preparaciones.

-Juliet: Con 23.000 toneladas, su cosecha creció un 44% respecto al año pasado. Se cultiva bajo un modelo 100% ecológico, sin pesticidas, y es apreciada por su dulzura, aroma y excelente conservación.

Francia refuerza su presencia en América Latina

El arribo de las manzanas francesas a Ecuador no solo fortalece los lazos comerciales entre ambos países, sino que también consolida la presencia de Francia como un referente de sostenibilidad y calidad agrícola en América Latina.

manzanas eeuu 1
La demanda de manzana en Ecuador muestra una curva ascendente.

La demanda de manzana en Ecuador muestra una curva ascendente.

Gracias a la preferencia del consumidor ecuatoriano, que valora cada vez más la procedencia y el cuidado ambiental de los alimentos que consume, las manzanas francesas se perfilan para seguir ganando espacio en supermercados, ferias y tiendas gourmet del país.

En palabras de Interfel, “el compromiso de la fruticultura francesa es llevar al mundo productos que no solo sean deliciosos, sino también responsables con el planeta”.

Con esta nueva temporada, Ecuador recibe una fruta que combina tradición, innovación y respeto por la naturaleza, y que promete conquistar los paladares nacionales con su incomparable frescura y sabor europeo.

Fuente: Interfel con aportes de Redacción +P.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas