Vinos

Conoce la bodega de vinos más grande, e impresionante, del mundo

Te presentamos la bodega más grande el mundo, con túneles subterráneos que alcanzan cientos de kilómetros, los que albergan una infinita variedad de vinos.

Adentrarse en el mundo del vino siempre es una experiencia fascinante, pero ¿Qué sucede cuando te encuentras con una bodega que se destaca por su grandeza? En las hermosas tierras de Moldavia, hogar de una rica tradición vitivinícola, se encuentra Milestii Mici -pueblo con su mismo nombre- una joya enológica reconocida como la bodega subterránea más grande del mundo, un laberinto de túneles repletos de vinos exquisitos y descubriendo la historia y el legado de esta impresionante bodega moldava.

La República de Moldavia es el paraíso para los amantes de los vinos, al que los locales llaman la bebida sagrada. A pesar de ser un país pequeño –no llega a los 34.000 kilómetros cuadrados–, ostenta el récord de mayor densidad de viñedos por cápita y figura en el top 20 de productores de vino a nivel mundial. Incluso la forma de sus fronteras recuerda a un racimo de uvas. Hay 40 bodegas por todo el país y 28 de ellas forman parte de la ruta Iter Vitis del Consejo de Europa, una iniciativa pensada para dar a conocer el valor de la industria enológica de todo el continente.

moldavia mapa 1.jpeg
Moldavia es un país de Europa Oriental y una antigua república soviética, situado entre Rumania y Ucrania.

Moldavia es un país de Europa Oriental y una antigua república soviética, situado entre Rumania y Ucrania.

La bodega Milestii Mici ha obtenido el reconocimiento mundial gracias a su tamaño asombroso. Fundada en 1969, sus túneles de piedra caliza se extienden en más de 200 kilómetros construidos entre los 35 y 85 metros bajo tierra que alberga la colección más grande de vinos del mundo, de dos millones de botellas, a la que llaman "La colección dorada" y que se fabrica con cosechas tan antiguas como la misma bodega. Ubicada en una antigua mina de piedra caliza que entró en crisis a fines de los '50, la ciudad subterránea está toda señalizada y tiene nombre a sus calles para facilitar el recorrido de los visitantes en coche, bicicleta o a pie.

Es una ciudad vinícola con miles de barriles de madera de los montes de los Cárpatos, donde envejecen decenas y decenas de millones de litros de vino. La botella más cara cuesta mil euros y la más barata 10 euros. La difunta reina Isabel II del Reino Unido encontraba entre su clienta más ilustre: compraba cada temporada tres mil botellas al año.

¿Qué se puede encontrar en la bodega?

Lo primero que se observa en esta bodega es su impresionante entrada, liderada por dos grandes fuentes de las que brotan vino blanco y tinto simultáneamente durante las 24 horas del día. Según estadística oficial, la bodega es visitada por cerca de 20.000 turistas al año, quienes además de un recorrido por este majestuoso recinto, también pueden acceder a catas, museos y otras actividades relacionadas. Historia, cultura, tradición y vino, una manera sencilla, pero muy acertada de describir esta experiencia sin igual.

vinos bodega [email protected]
Cientos de kilómetros de galerías subterráneas conforman esta impresionante bodega.

Cientos de kilómetros de galerías subterráneas conforman esta impresionante bodega.

Por otra parte, y aunque la bodega más grande del mundo es conocida por madurar y almacenar vinos de gran calidad provenientes de diversos países, como Rusia. Lo cierto es que, en Milestii Mici también se conservan las mejores cosechas de Moldavia. Siendo las producidas en 1973-1974 de las más valiosas, llegando a alcanzar un valor promedio aproximado de venta de 400 euros (430 dólares) por cada botella.

En cuanto al porcentaje de almacenamiento, por lo menos el 70% del total corresponde a vinos tintos, mientras que los blancos ocupan 20%, y el 10% restante lo ocuparían vinos dulces. Debidamente conservados a temperaturas constantes, ubicadas entre los 12 y los 14 grados centígrados y con una humedad relativa que se encuentra entre 85-95% todas variables calve para el desarrollo del producto.

Indudablemente Milestii Mici no solo es la bodega más grande del mundo, también es un lugar donde el vino y toda la cultura vitivinícola encuentra un espacio majestuoso. Inclusive es partícipe del Festival Nacional del Vino, una celebración otoñal con festividades tradicionales referentes a la vendimia.

Embed

Milestii Mici parece un laberinto sin salida que vale la pena explorar, sobre todo si uno es fanático de esta bebida fermentada. Fue en 2005 cuando obtuvo un reconocimiento por el libro de Récord Guinness.

El tesoro que alberga una bodega de vinos inmensa. No hay duda de que esta enorme bodega se ha convertido en un spot imperdible al visitar la República de Moldavia. Si bien antes albergaba una mina durante la guerra. Las condiciones oscuras a nivel subterráneo brindaron espacio para establecer largos pasillos con diferentes repisas. La buena noticia aquí es que las botellas no se quedan en este lugar, pues puedes llevar a casa uno de los vinos que se almacenan, a distintos precios.

vinos bodega Day_6_Milestii_Mici_winery_Moldova_7.jpg
Las botellas más antiguas de selectos vinos, que datan de más de medio siglo, siguen siendo cuidadas para ser colocadas en el mercado a precios muy altos.

Las botellas más antiguas de selectos vinos, que datan de más de medio siglo, siguen siendo cuidadas para ser colocadas en el mercado a precios muy altos.

En esta nota

Dejá tu comentario