Río Negro

Río Negro marcó un hito en el desarrollo de su industria foresto-industrial

La provincia adhirió al CIRSOC 601, marcando un hito en la industria foresto-industrial. ¿De qué se trata este paso?

Río Negro marcó un hito en el desarrollo de su industria foresto-industrial al formalizar su adhesión al Reglamento Argentino de Estructuras de Madera (CIRSOC 601). Esta medida, impulsada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos en conjunto con la Subsecretaría de Recursos Forestales del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, posiciona a la provincia como referente en la construcción sustentable, fomentando el empleo y la diversificación económica.

Adherir al CIRSOC 601 es un paso estratégico para Río Negro. Nos permite diseñar con estándares técnicos modernos, consolidar la industria maderera y aprovechar de manera responsable nuestros recursos renovables”, destacó Claudia Contreras, subsecretaria de Recursos Forestales.

El CIRSOC 601 establece criterios técnicos para el diseño y cálculo de estructuras en madera aserrada, laminada encolada y productos derivados, equiparándola con materiales tradicionales como el hormigón, el acero y la mampostería. Esta normativa garantiza construcciones seguras, eficientes y sostenibles, al tiempo que abre nuevas oportunidades para la cadena foresto-industrial de la provincia.

La adhesión también invita a los municipios a actualizar sus normativas locales y promueve la difusión de los beneficios del uso de la madera entre organismos públicos y privados. Con esta política, Río Negro integra desarrollo productivo, sostenibilidad ambiental y planificación territorial, sentando las bases para una construcción innovadora y con identidad regional.

Fuente: gobierno de Río Negro

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas