palta

Alerta por la palta de Perú: detectan exceso de cadmio en exportaciones

Europa rechazó cargamentos de palta de Perú tras hallar niveles superiores de cadmio, mientras Bolivia ya abrió una investigación.

La palta peruana, uno de los productos agrícolas estrella de Sudamérica, enfrenta un nuevo revés internacional. Autoridades sanitarias de la Unión Europea (UE) han rechazado lotes completos tras detectar niveles de cadmio por encima de lo permitido, mientras que en Bolivia también se han levantado alertas e iniciado una investigación.

En Chile, el Ministerio de Salud reaccionó de inmediato y anunció un refuerzo en la vigilancia de las importaciones de este producto. Cristian Cofré, jefe del Departamento de Nutrición y Alimentos del Minsal, confirmó que se han fortalecido los controles fronterizos: “Se ha fortalecido la vigilancia en las importaciones de los alimentos que están identificados y que puedan tener destino en el territorio nacional”.

Además, adelantó que se actualizará la regulación sanitaria local, lo que permitirá al país estar en línea con las exigencias internacionales.

¿Qué es el cadmio y por qué preocupa?

El cadmio es un metal pesado presente en la naturaleza y en procesos industriales. Según Cofré, las principales vías de exposición son el tabaco y ciertos alimentos.

El problema es que, al acumularse en el organismo, puede:

-Provocar daños renales.

-Ser asociado a ciertos tipos de cáncer.

Por ahora, Chile no ha recibido notificaciones oficiales sobre lotes contaminados que hayan ingresado al país. Sin embargo, las autoridades insisten en actuar de manera preventiva.

La alerta sanitaria no sorprende del todo: en marzo de 2022, también se detectaron altos niveles de cadmio en paltas peruanas, lo que llevó a retirar embarques en algunos países europeos. Ese antecedente refuerza las dudas sobre la seguridad del producto y la necesidad de controles más rigurosos en la cadena de producción.

Un golpe para el negocio peruano

El rechazo europeo amenaza directamente a los productores peruanos. La palta Hass es una de las grandes banderas de exportación del país:

-En el primer semestre de 2025, las ventas al exterior sumaron US$917 millones, un 16% más que en 2024.

-Países Bajos concentró el 33,5% de los envíos.

-España recibió el 17%.

palta peru 2
La palta es un producto estrella de Perú.

La palta es un producto estrella de Perú.

La UE, principal destino del fruto, es justamente la que ahora eleva las alertas, lo que podría frenar la demanda y afectar seriamente a los agricultores.

El gobierno boliviano inició su propia investigación tras detectar posibles riesgos en los lotes de palta importados desde Perú. De confirmarse, el país altiplánico podría endurecer sus requisitos sanitarios, sumándose a las restricciones de Europa.

Expertos advierten que, si no se controlan los niveles de cadmio desde la producción, Perú podría enfrentar restricciones más severas y una pérdida de confianza en sus mercados clave.

Entre las medidas que se barajan están:

-Monitoreo del suelo y agua en las zonas productoras.

-Certificaciones adicionales antes de exportar.

-Coordinación más estrecha con autoridades sanitarias internacionales.

Una fruta bajo la lupa

Mientras la palta peruana sigue ganando espacio en el mercado mundial, la seguridad alimentaria se convierte en un desafío crítico. Chile, como importador y consumidor, optó por adelantarse y reforzar sus barreras sanitarias, consciente de que cualquier falla podría tener impacto directo en la salud de la población.

El desenlace de esta nueva alerta internacional definirá no solo el futuro inmediato de los envíos peruanos, sino también la confianza de los mercados en un producto que hasta ahora se mantenía en ascenso.

Fuente: El Mercurio con aportes de Redacción +P.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas