chile

Chile: Exportaciones de manzanas crecerán un 13%

Las proyecciones del Comité Pink Lady de Frutas de Chile indican que la temporada 2025 cerrará con un envío total de 576.888 toneladas de manzanas.

El Comité Pink Lady de Frutas de Chile dio a conocer su segunda estimación para la temporada 2025, proyectando un notable aumento en las exportaciones de manzanas chilenas. Según el informe, se espera que los envíos totales alcancen las 576.888 toneladas, lo que representa un crecimiento del 13% en comparación con la temporada 2024 y un incremento del 1% respecto a la primera estimación publicada a comienzos de mayo.

Este alza se debe principalmente al buen desempeño de la familia Pink Lady, variedad que mostró un fuerte impulso gracias a las condiciones climáticas favorables que han beneficiado la productividad y calidad de la fruta. “En lo que respecta a la familia Pink Lady, en esta segunda estimación visualizamos un incremento respecto a la primera proyección derivado de condiciones climáticas favorables en términos de productividad y calidad de la fruta. Por lo mismo, en esta segunda estimación vemos un alza de 20% respecto a la proyección pasada en el grupo de Pink Lady, lo cual incide también en una mayor previsión general de las exportaciones de manzanas chilenas”, explicó Ignacio Caballero, coordinador del Comité Pink Lady.

De acuerdo a las cifras presentadas, se espera que los envíos de manzanas Pink Lady alcancen las 136.592 toneladas, lo que implica un crecimiento del 32% respecto a lo exportado en 2024. Este dato confirma una tendencia al alza sostenida en los últimos años, ya que las exportaciones de esta variedad han ido creciendo de manera constante desde 2021. La Pink Lady se consolida así como un pilar fundamental dentro de la industria exportadora chilena, destacándose por su demanda internacional y su posicionamiento en mercados clave.

El informe no solo destaca la excelente performance de las Pink Lady, sino que también incluye estimaciones para otras variedades relevantes dentro del mercado de manzanas chilenas. Por ejemplo, se proyecta que las exportaciones de manzanas Fuji aumenten un 5%, con un volumen estimado de 61.428 toneladas. En contraste, las manzanas Gala presentarán una leve disminución en sus envíos, que pasarán de 243.802 toneladas en la primera estimación a 238.742 toneladas, lo que representa una baja del 4%.

Estas fluctuaciones en las diferentes variedades reflejan un escenario dinámico en la producción y exportación de manzanas, influenciado tanto por factores climáticos como por la demanda internacional.

Manzanas: participación en la estimación

La segunda estimación fue elaborada con la participación de empresas exportadoras y productoras que, en conjunto, representan el 78% del volumen total de manzanas exportadas en 2024. En el caso específico de la familia Pink Lady, la muestra abarcó el 91% de los envíos realizados en el mismo período. Esto asegura que las proyecciones tienen un alto grado de representatividad y confiabilidad dentro del sector.

En resumen, la temporada 2025 de exportaciones de manzanas chilenas se presenta con un panorama optimista, liderado por la destacada recuperación y crecimiento de la familia Pink Lady. Este incremento no solo impulsa las cifras globales, sino que también reafirma el posicionamiento internacional de Chile como un actor clave en el mercado mundial de manzanas.

Fuente: Frutas de Chile con aportes de la Redacción +P.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas