heladas

Heladas amenazan la cosecha de manzanas en Polonia: pérdidas en variedades de hasta el 60%

Las heladas afectaron especialmente a variedades como Red Jonaprince y Jonagold. La producción total podría reducirse hasta un 15%, generando presión sobre los precios.

Comienzan a asomar los primeros números sobre el daño de las bajas temperaturas sobre Europa del Este. Las últimas heladas registradas en Polonia podrían tener un impacto significativo en la producción de manzanas este año, provocando pérdidas de hasta el 60% en ciertas variedades, según advirtió Jan Nowakowski, gerente de la distribuidora polaca Genesis Fresh. Aunque las temperaturas no descendieron a niveles extremos, la persistencia del frío durante varias noches de abril y mayo dejó una huella notable en los huertos del país.

“En los dos últimos meses hemos sufrido ligeras heladas tanto en abril como en mayo. Aunque las temperaturas no fueron extremadamente bajas, las heladas persistieron durante toda la noche y varios días consecutivos. Esto ha tenido un impacto notable en la cosecha de manzanas de este año”, explicó Nowakowski. Según sus estimaciones, la producción total podría disminuir entre un 10% y un 15% a nivel nacional. Sin embargo, en regiones específicas y para variedades sensibles como Red Jonaprince y Jonagold, las pérdidas podrían alcanzar entre el 50% y el 60%.

En contraste, otras variedades mostraron mayor resistencia y un desempeño prometedor. “Variedades como Royal Gala y Golden Delicious muestran un buen potencial y se espera que den cosechas medias o superiores a la media, lo cual es favorable para las exportaciones al extranjero”, aseguró el gerente de Genesis Fresh en el portal Fresh Plaza.

Cambios en la composición varietal de manzanas

Si bien la superficie total de cultivo de manzanas en Polonia se mantiene estable, los expertos apuntan a una transformación importante en la elección de variedades por parte de los productores. “Los cambios en la producción de manzanas en Polonia están relacionados sobre todo con las variedades cultivadas más que con la superficie total”, señaló Nowakowski.

La demanda creciente de variedades modernas, adaptadas a las exigencias de los mercados internacionales, está impulsando una reconfiguración del paisaje frutícola. “Sigue la demanda y potencial para ampliar la producción de Royal Gala, mientras que Golden Delicious se mantiene en un nivel estable, aunque se están arrancando gradualmente algunas plantaciones antiguas con variedades anticuadas”, detalló. Este cambio se refleja también en las decisiones estratégicas de los productores. Mientras algunas explotaciones están apostando por incrementar la producción de Idared y Ligol —variedades con buena aceptación entre los consumidores internacionales—, otros se centran en la renovación de sus plantaciones con cultivos más rentables y resistentes.

La presión del mercado y la evolución de los precios

El cambio varietal también responde a una transformación en las preferencias del consumidor. “Estamos observando un claro cambio en las preferencias del mercado. Variedades como Royal Gala, Red Chief y Golden Delicious están ganando popularidad y a menudo se plantan en favor de variedades más antiguas o más precoces, como Paulared o Sunrise”, explicó Nowakowski. Este giro, agregó, responde tanto a las demandas del consumidor moderno como a la necesidad de ofrecer productos más adecuados para la exportación.

manzanas polonia.jpg
Polonia es el productor más importante de manzanas de toda la Unión Europea con una cosecha promedio en torno a las 4 millones de toneladas.

Polonia es el productor más importante de manzanas de toda la Unión Europea con una cosecha promedio en torno a las 4 millones de toneladas.

En cuanto a los precios, el representante de Genesis Fresh anticipa una temporada con valores elevados, similares a los máximos actuales. “Actualmente, el tiempo se ha estabilizado, creando condiciones favorables para el desarrollo de la cosecha. Si esta tendencia se mantiene, esperamos que la campaña avance según lo previsto y que la cosecha comience en septiembre, como es habitual”, dijo. Sin embargo, también advierte que las condiciones del mercado podrían cambiar con la llegada de la nueva cosecha. “Prevemos que el aumento de los precios persistirá en la nueva temporada. Esto se debe a una combinación de merma global de producción y precios de mercado elevados al final de la temporada. Sin embargo, sigue siendo difícil predecir cómo responderá el mercado una vez que la nueva cosecha esté disponible”, concluyó.

El sector de la manzana en Polonia —uno de los principales productores de Europa— se encuentra ante un momento decisivo. Las heladas recientes no solo han afectado los volúmenes de producción, sino que están acelerando un proceso de adaptación que combina innovación varietal, orientación al mercado global y resistencia a las condiciones climáticas extremas. La evolución de esta campaña será clave para entender hacia dónde se dirige el futuro de la fruticultura polaca.

Fuente: Fresh Plaza con aportes de la Redacción de +P.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas