Confirman que contenedores de cerezas que llegaron a China no se encuentran en buen estado
Lo aseguró el titular de la SNA. Reunión clave hoy entre Maersk y la Aduana de China para definir que se hace con la carga de cerezas.
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, tras inspeccionar algunos de los contenedores cargados con cerezas chilenas que arribaron a China a bordo del portacontenedores Maersk Saltoro, confirmó que la fruta no se encontraba en buen estado de conservación. Walker explicó a Portal Portuario, página especializada en puertos de Chile, que “podemos decir que en este minuto hay una reunión entre Maersk y la Aduana china para ver qué se resuelve respecto del futuro del barco”.
“Hay que esperar cuáles son las conclusiones de esa reunión. Se han revisado algunos contenedores y la fruta está realmente en malas condiciones, tanto desde el punto de vista de calidad como de condición. Puede ser que la autoridad china rechace todo el barco y no permita que se comercialice esta fruta”, agregó el titular de la SNA.
Por su parte, la directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, Claudia Soler, indicó que “según nos han reportado las autoridades chinas, actualmente se están haciendo las primeras inspecciones en terreno para evaluar las condiciones y calidad de la fruta que arribó recientemente al Puerto de Nansha, una labor que podría tomar varios días dado el alto volumen transportado. Ahora, debemos esperar los reportes que entreguen dichas autoridades para evaluar los posibles escenarios”.
El portacontenedores Maersk Saltoro arribó este lunes 17 de febrero al Puerto de Nansha con 28 días de retraso respecto a la fecha original de recalada al terminal chino, que estaba programada para el 20 de enero. El buque estuvo 23 días a la deriva debido a una falla en su motor principal, mientras transportaba 1.353 contenedores con fruta chilena de exportación.
La nave había partido desde el terminal marítimo de San Antonio el 27 de diciembre bajo el servicio Cherry Express. Desde el 13 de enero, quedó detenida en medio del océano en la zona económica exclusiva de Micronesia. Recién 23 días después, el barco completó sus reparaciones y reanudó su viaje. Según Maersk, los contenedores con los productos se mantuvieron conectados a la energía del barco y en pleno funcionamiento durante la avería.
El Maersk Saltoro fue uno de los 25 buques que cargó cerezas en el Puerto de San Antonio durante la conocida “Cherry Season”, un periodo en el que los servicios Cherry Express conectan a Chile directamente con China para comercializar la fruta en el marco del “Año Nuevo Chino” o “Año Nuevo Lunar”, que este año se celebró el 29 de enero.
La carga de agroexportación del Maersk Saltoro proviene de campos de tres regiones del sur de Chile y fue considerada un “volumen importante” por el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Antonio Walker. La posibilidad de que la mercadería sea rechazada por las autoridades chinas podría generar millonarias pérdidas para los productores chilenos, que dependen de este mercado clave para la comercialización de sus cerezas.
Fuente: Portal Portuario.
En esta nota