El ministerio de Agricultura de Chile se involucra en la crisis de los 1.300 contenedores de cerezas en China
El titular del ministerio de Agricultura de Chile aseguró que están trabajando con las autoridades Chinas, evaluando los contenedores varados en destino.
Para analizar la situación del comercio internacional, y en especial la crisis de las cerezas en el mercado de China, el ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela junto a la directora nacional de la Oficia de Estadios y Políticas Agrarias de ese país (Odepa), Andrea García encabezaron una sesión extraordinaria del Consejo Agroexportador. Tras la reunión que se extendió por una hora en el Ministerio de Agricultura, el secretario de Estado se refirió a llegada del buque Maersk Saltoro a China que estuvo varado en altamar con un retraso de más de un mes. La autoridad explicó que este transportaba 1.353 contenedores con casi 5 millones de cajas de cerezas chilenas y afirmó que han activado todas las medidas necesarias para evaluar el estado de la fruta.
“Para resguardar la confianza de los consumidores chinos y proteger el prestigio de Chile como proveedor de alimentos seguros y de alta calidad, hay una delegación del SAG y también del sector de exportadores, en la aduana del puerto donde llegó este contenedor que estuvo con una verdadera pesadilla por responsabilidad de un mal operador, pero ahí hay una naviera prestigiosa detrás, que es Maersk, que es una de las más importantes del mundo. Por eso estamos como servicio agrícola y ganadero yendo in situ a ver la revisión de los contenidos a carga que va a tener daño para que sea lo más rigurosa posible”, afirmó el ministro Valenzuela.
Desde el primer momento, se ha mantenido una estrecha coordinación con las autoridades chinas para garantizar que las cerezas cumplan con los más altos estándares de inocuidad y calidad. Como resultado de estas gestiones, se acordó que China prestará total colaboración para la inspección del 100% de los contenedores (algo muy complejo de ejecutar por los tiempos que llevaría), verificando su estado y asegurando que cumplan con las normativas sanitarias exigidas en dicho país.
Paralelamente, el Ministerio de Agricultura está en constante comunicación con los representantes de la industria frutícola chilena, brindando apoyo técnico y logístico dentro de sus competencias para enfrentar esta situación con la máxima diligencia. La inspección será realizada por la Aduana de Nansha, que llevará a cabo un exhaustivo proceso de verificación documental y de calidad. Esto permitirá determinar si la fruta es apta para su comercialización en el mercado chino, asegurando así el cumplimiento de los compromisos comerciales y sanitarios asumidos entre ambos países.
Por su parte, Claudia Soler, Directora Ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, destacó que “ante la situación ocurrida con el buque Saltoro, desde el Comité de Cerezas hemos estado monitoreando el tema desde el primer momento para mantener a nuestros productores y exportadores informados. Según nos han reportado las autoridades chinas, actualmente se están haciendo las primeras inspecciones en terreno para evaluar las condiciones y calidad de la fruta que arribó recientemente al puerto de Nansha, una labor que podría tomar varios días dado el alto volumen transportado. Ahora debemos esperar los reportes que entreguen dichas autoridades para así evaluar los posibles escenarios».
Fuente: Frutas de Chile.
En esta nota