Habrá 6 meses más para pagar créditos por cosecha y saldrá otro para la poda
Los créditos con vencimientos que operaban en diciembre se pasaron a junio del año próximo. Nuevos fondos disponibles.
Los productores de fruta de Río Negro lograron una prórroga de seis meses para devolver el crédito a tasa cero que les otorgaron para levantar la cosecha (un fondo de 5.000 millones de pesos), y al mismo tiempo “solo falta que levanten la web” para que puedan solicitar créditos (se renueva el mismo fondo) para los gastos que afrontaron a lo largo del año por diversas tareas culturales, sobre todo la poda del monte frutal.
Por el decreto 960/25 se prorrogaron los plazos del convenio suscripto entre el Gobierno de la Provincia de Río Negro y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (B.I.C.E.), por el cual el Estado provincial puso como garantía sus regalías hidrocarburíferas.
De este modo, las seis cuotas (que deberían comenzar a pagarse en junio de este año y culminar en diciembre) se pasan al año próximo, operando el primer vencimiento en enero y el último en junio de 2026.
Las gestiones por la prórroga se iniciaron por una nota presentada por el ministro de Desarrollo Territorial, Carlos Banacloy, el 4 de septiembre de 2025. Se aclara en la resolución nacional que, cumplido el plazo, “la Provincia deberá devolver el préstamo al Fideicomiso FONDEP el día 30 de junio de 2026, mediante un único pago, manteniendo invariables las condiciones financieras y los mecanismos de actualización originalmente vigentes”, que se rigen por la actualización por Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El pedido de prórroga estuvo fundamentado en “la falta de competitividad del complejo frutícola provincial y la necesidad de adaptación a un nuevo equilibrio operativo sostenible; por lo que resulta prioritario contribuir y acompañar a los productores frutícolas mediante la flexibilización de los vencimientos de deudas para afrontar las dificultades económicas y financieras que atraviesa el sector”.
Nuevo financiamiento para gastos de postcosecha
En paralelo, se fue gestionando que ese fondo de 5.000 millones vuelva a circular entre los productores una vez más, ya no para gastos de cosecha, sino para afrontar las erogaciones de postcosecha.
Facundo Fernández, secretario de Fruticultura de Río Negro.
“Está acordado, y solo falta que habiliten la web para poder inscribirse”, adelantó el presidente de la Federación de Productores, Sebastián Hernández, quien recordó los criterios básicos que se van a seguir, como un financiamiento de 1 millón de pesos por hectárea y un máximo de asistencia por 10 hectáreas.
En este caso, la primera de las seis cuotas se debería pagar en julio de 2026 y la última en diciembre del mismo año.
“Entiendo que en estos días está por salir”, comentó por su parte el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández.
Fuente: Redacción +P.
En esta nota








