India

India se prepara para la llegada de manzanas del hemisferio sur ante la caída de su producción

La caída de la producción de manzanas en India, abre una importante ventana para la oferta del hemisferio sur.

El mercado de la manzana en la India atraviesa un período de alta demanda debido a una menor producción nacional, lo que incrementa la necesidad de importar fruta desde otros países. Según Prashant Gidwani, fundador de la importadora Fresh Fruit Alliances, la cosecha de este año en las principales regiones productoras, como Himachal Pradesh y Jammu y Cachemira, ha sido inferior a la del año pasado, estabilizando la oferta y los precios. Sin embargo, el interés de los consumidores por una alimentación saludable y la mayor accesibilidad a través del comercio electrónico han impulsado el consumo de manzanas, tanto locales como importadas.

La cantidad de manzanas importadas varía según la producción nacional, ya que las importaciones se utilizan para suplir las deficiencias del mercado interno. "El mercado de la manzana en la India está influido por los ciclos estacionales de producción nacional e importaciones. La cosecha local alcanza su punto álgido entre agosto y octubre, reduciendo la necesidad de importar. Pero cuando el suministro nacional disminuye, las importaciones aumentan para garantizar la disponibilidad de fruta durante todo el año", explica Gidwani.

Cambio de origen en las importaciones

En las próximas semanas, la India comenzará a recibir manzanas del hemisferio sur. Actualmente, los principales proveedores son Irán, Turquía y Polonia, que dominan las importaciones debido a sus precios competitivos y su cercanía geográfica. Sin embargo, pronto se sumarán frutas provenientes de Sudáfrica, Chile y Nueva Zelanda. "Las manzanas del hemisferio sur están en camino y deberían llegar pronto. Sudáfrica y Chile son los principales exportadores en esta etapa del año", señala Gidwani.

Cabe señalar que durante el año fiscal 2022/23, el volumen de producción de manzanas en la India se estimó en más de 2,4 millones de toneladas. Las regiones de Jammu y Cachemira fueron responsables de la mayor parte de la producción de manzanas del país durante ese año fiscal. El menor volumen de producción en Europa también está impactando las importaciones de India. "Los precios mundiales de la manzana están elevados por factores como la baja cosecha, problemas climáticos y el aumento de la demanda de variedades premium, especialmente en EE. UU. y Europa. Esto está obligando a los importadores a equilibrar costos con opciones más accesibles de países con oferta estable", afirma Gidwani.

Inversiones en infraestructura portuaria

El comercio de manzanas en la India podría beneficiarse de las recientes iniciativas de inversión en infraestructura portuaria. Gidwani destaca que la modernización de los puertos ayudaría a optimizar la cadena de suministro. "Mejorar la infraestructura portuaria reduciría los tiempos de envío, disminuiría costos y garantizaría la llegada de manzanas más frescas al mercado. También permitiría manejar mayores volúmenes, facilitando el comercio con otros países y reduciendo interrupciones en la cadena de suministro", explica.

Se espera que la dependencia de la India en las importaciones de manzanas se mantenga en los próximos meses. "Es probable que la oferta nacional continúe disminuyendo a medida que se agoten las existencias almacenadas en cámaras de atmósfera controlada, lo que llevará a una mayor necesidad de importaciones. El mercado de manzanas importadas seguirá siendo fuerte, impulsado por las crecientes preferencias de los consumidores por calidad y variedad", concluye Gidwani.

Fuente: Fresh Plaza.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas