La pera Conference belga busca ampliar su oferta en Brasil
Con la potencial oferta de pera de Bélgica, el mercado de Brasil se vuelve cada vez más competitivo. Argentina lidera las ventas a este destino.
Además de los mercados europeos tradicionales, la cooperativa BelOrta (Bélgica) muestra cada vez más interés en suministrar sus peras Conference a destinos lejanos. "Las ventas a China, por ejemplo, van muy bien. Los envíos alcanzan su apogeo en octubre, noviembre y diciembre, de modo que las peras llegan a tiempo para el Año Nuevo chino. Además, observamos un crecimiento constante en Brasil, donde esta semana hemos participado en una misión comercial real de la mano de Belgian Fruit Valley y VLAM", destacó Laurent De Smedt, de BelOrta.
Con una población de más de 216 millones de habitantes, Brasil es un importante mercado para la comercialización de fruta. El país importa unas 225.000 toneladas de peras al año. "Aunque antes las peras se importaban sobre todo de Portugal y Argentina, en los últimos años hemos observado una demanda creciente de peras belgas, sobre todo de peras Conference de la marca Truval", indica Marc Evrard, de la firma Belgian Fruit Valley.
"Aunque la economía brasileña, la octava mayor del mundo, se enfrenta a ciertos desafíos, también cuenta con una creciente clase media que muestra un interés cada vez mayor por adquirir productos de calidad. La limitada oferta nacional de peras ofrece, por tanto, un enorme potencial de crecimiento para la pera belga", continuó.
Marc se encuentra en Brasil durante la misión comercial. "Hemos puesto en marcha campañas de promoción en varias cadenas de retail brasileñas para darle un impulso a la temporada de la Conferencia y la acogida puede considerarse muy positiva", afirma Marc. "Ahora todo parece más fácil, pero el proceso ha sido complicado. Empezamos a promocionar las peras Conference en Brasil en 2017, pero en 2019 llegó la pandemia de COVID, que dificultó mucho la organización de catas. Ahora estamos retomando estas iniciativas. Sigue habiendo escollos, pero el crecimiento se mantiene y queremos aprovecharlo. Hay que invertir en degustaciones y promociones para que la gente conozca cada vez mejor el producto", detalló Evrard.
pero todo indica que el esfuerzo está dando sus frutos, ya que durante la misión comercial se ha anunciado la firma de un memorando de entendimiento (MoU) con una cadena de retail brasileña. El memorando, firmado en presencia de la princesa Astrid de Bélgica y del primer ministro, Diependaele, conlleva un compromiso conjunto para optimizar aún más los procesos logísticos en Brasil y compartir conocimientos sobre tecnología de almacenamiento. "Esto significa que la experiencia belga en materia de cosecha, conservación y transporte se aprovechará también en Brasil, contribuyendo así a aumentar la satisfacción de los consumidores", afirma Marc. "El éxito de la iniciativa en la región de São Paulo también nos ha motivado a considerar llevarla a estados vecinos, como Mina Gerais, Río de Janeiro, Paraná y la capital, Brasilia. Esta temporada, la pera belga está ampliando su presencia en el estado de Rio Grande do Sul, con lo que esperamos y deseamos penetrar aún más en el mercado brasileño y satisfacer la creciente demanda", remarcó.
Fuente: FreshPlaza.
En esta nota