Alianza

LAR y Kleppe: una alianza que transformará la fruticultura en el Alto Valle

La nueva estructura unificará la experiencia técnica de LAR y la capacidad productiva de Kleppe para fortalecer la fruticultura del Alto Valle.

En un movimiento que marca un hito para la fruticultura del Alto Valle y las regiones productivas cercanas, Los Álamos de Rosauer S.A. (LAR) y Kleppe S.A., dos compañías históricas y emblemáticas del sector, anunciaron oficialmente la conformación de una alianza estratégica que comenzará a operar formalmente a partir del 1 de enero de 2026. La iniciativa implica la creación conjunta de una nueva empresa dedicada exclusivamente al desarrollo de viveros de plantas frutales y rosales, con un fuerte enfoque en innovación, eficiencia y diversificación varietal.

La sociedad se construye sobre una base accionaria equitativa, un elemento que las compañías destacan como fundamental para asegurar un equilibrio institucional y operativo. Ambos grupos familiares aportarán su enorme capital técnico, profesional y humano, consolidando una trayectoria conjunta que, sumada, supera los cien años de experiencia en la actividad frutícola regional. Esta unión busca potenciar fortalezas complementarias y posicionar a la nueva empresa como un referente en genética vegetal, calidad de plantas y capacidad de respuesta a los desafíos productivos contemporáneos.

Una alianza pensada para crecer

Según indicaron las compañías, el objetivo central de este acuerdo es fortalecer y expandir la oferta de plantas frutales y rosales, así como desarrollar nuevas variedades adaptadas a un escenario agrícola que se caracteriza por cambios constantes, tanto en exigencias productivas como en condiciones climáticas y comerciales. En este sentido, la nueva firma combinará recursos clave de LAR y Kleppe: desde representaciones internacionales de hibridadores hasta equipos técnicos altamente capacitados y tecnologías de última generación para la multiplicación vegetal.

La alianza también permitirá ampliar de manera significativa la superficie disponible para producción, un factor estratégico en un rubro donde la escala y la calidad son determinantes. El vivero operará con una base central en Villa Manzano, mientras que se proyectan ampliaciones hacia Añelo y la incorporación de nuevas áreas provistas por Kleppe S.A., lo que permitirá diversificar ambientes de cultivo y mejorar la planificación estacional.

Continuidad operativa y una transición ordenada

A pesar de la integración empresarial, ambas compañías confirmaron que la atención comercial continuará brindándose desde las oficinas de Los Álamos de Rosauer, ubicadas en Ruta 151 km 3,4, Cipolletti, manteniéndose activos los canales tradicionales de contacto para garantizar una transición sin inconvenientes para los clientes actuales. De esta manera, se busca que el proceso de reestructuración interna no afecte la cadena comercial ni la provisión de material vegetal.

El gerenciamiento general de la nueva empresa quedará en manos de la familia Rosauer, reconocida por su larga trayectoria en el manejo de viveros y su profundo conocimiento del sector. Por su parte, Kleppe aportará su expertise en producción, logística y manejo de superficies productivas, consolidando un esquema operativo que promete sinergias de alto impacto.

Innovación y proyección a futuro

Ambas empresas coincidieron en que el contexto agrícola actual demanda nuevas respuestas, especialmente en materia de genética, sanidad de plantas y adaptación varietal. Por eso, la alianza pone especial énfasis en aprovechar representaciones internacionales de hibridadores líderes, una ventaja competitiva clave para introducir variedades con mayor rendimiento, resistencia y calidad organoléptica.

Los Álamos de Rosauer
Las empresas apuntan a convertirse en un referente regional en genética vegetal, manteniendo la atención comercial desde Cipolletti.

Las empresas apuntan a convertirse en un referente regional en genética vegetal, manteniendo la atención comercial desde Cipolletti.

Desde LAR y Kleppe destacan que esta unión no sólo responde a necesidades productivas, sino que también constituye una apuesta estratégica a largo plazo. La nueva empresa buscará posicionarse como uno de los viveros más importantes de la Patagonia y un actor de referencia para productores de fruta de pepita, carozo y rosales en todo el país.

La conformación de esta alianza refleja un proceso de evolución natural de dos empresas que comparten valores, visión y raíces en la fruticultura regional. Con una mirada puesta en el futuro y en la generación de desarrollo sostenible, LAR y Kleppe comienzan una nueva etapa que promete dinamizar el sector y aportar soluciones innovadoras a un mercado en constante transformación.

Fuente: Comunicado oficial de LAR y Kleppe con aportes de la Redacción +P.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas