Granizo

Tormenta de granizo azotó San Patricio del Chañar y daña cultivos frutícolas

Cinco minutos de intensa granizada dejaron ayer importantes daños en las picadas 10 a 12 de la localidad de San Patricio del Chañar.

Una intensa tormenta de granizo se desató ayer por la tarde sobre la localidad de San Patricio del Chañar, Neuquén, dejando un rastro de preocupación entre los productores frutícolas de la zona. El fenómeno se concentró principalmente entre las picadas 10 y 12, donde se registró una gran cantidad de granizo en un corto período de tiempo, afectando gravemente las chacras y superficies de cultivo.

Según los testimonios de productores y trabajadores rurales, la tormenta duró entre cuatro y cinco minutos, pero la intensidad de la precipitación sorprendió a todos. “Cayeron como cinco minutos de mucho granizo. No era de gran tamaño, pero era muchísimo, muchísimo. Duró como cuatro o cinco minutos, y había gran cantidad en toda la franja entre picadas 10 y 12”, relató un vecino mientras realizaba un relevamiento de la zona afectada.

El granizo estuvo acompañado de agua, lo que aumentó el impacto sobre los cultivos. Los afectados describieron la situación como preocupante, ya que las plantas frutícolas, especialmente aquellas en plena etapa de producción, sufrieron golpes considerables. “Estoy revisando y veo mucho golpe, mucho golpe. Cayó con agua, pero cayó mucha cantidad”, añadió el productor, señalando la magnitud del fenómeno.

Granizo en San Patricio del Chañar 1
La tormenta de granizo duró varios minutos en la zona de las picadas 10 y 12 de San Patricio del Cañar.

La tormenta de granizo duró varios minutos en la zona de las picadas 10 y 12 de San Patricio del Cañar.

Los daños preliminares todavía se están evaluando, pero se teme que la afectación pueda impactar significativamente en la producción local de frutas. Las autoridades municipales y técnicos agrícolas se encuentran realizando recorridos para cuantificar el alcance de los perjuicios y coordinar posibles medidas de asistencia a los productores.

Este episodio pone en evidencia la vulnerabilidad del sector frutícola ante fenómenos meteorológicos repentinos y la necesidad de fortalecer estrategias de prevención y mitigación. Mientras tanto, los productores de San Patricio del Chañar se organizan para realizar las primeras tareas de limpieza y reparación en las chacras afectadas, intentando minimizar las pérdidas y proteger lo que resta de la temporada productiva.

Fuente: Redacción +P.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas