Otra gigante láctea con números en rojo y reportes con pérdidas millonarias
Mastellone, propietaria de La Serenísima, sufrió un impacto por la devaluación y el bajo consumo interno. ¿Otra gigante láctea en problemas?
Mastellone Hermanos, la empresa láctea propietaria de La Serenísima, cerró los nueve primeros meses del año con una pérdida neta de $28.431 millones, según su balance presentado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV). Este resultado profundiza los números rojos registrados en el primer semestre, cuando la compañía había perdido $869 millones.
La firma explicó que la devaluación del peso impactó directamente en la valuación de sus activos y pasivos en moneda extranjera, mientras que la volatilidad económica y la incertidumbre política, propias de un año preelectoral, afectaron la dinámica del consumo interno. Pese a este escenario, Mastellone logró sostener su resultado operativo positivo, con una ganancia de $4.126 millones, gracias a una mayor eficiencia productiva y al incremento en el acopio de leche, lo que permitió un aumento del 2,4% en el volumen total de ventas respecto al año anterior.
La empresa destacó que el tercer trimestre estuvo marcado por fuertes turbulencias financieras: la expansión monetaria por el rescate de las Letras del Banco Central, la presión sobre el tipo de cambio y el aumento de las tasas de interés limitaron la recuperación económica y, por ende, frenaron el consumo interno.
Mercado interno débil y exportaciones al alza
En el plano doméstico, las ventas crecieron apenas 0,9% interanual, reflejando un consumo que aún no logra despegar. En contraste, las exportaciones ganaron protagonismo, representando el 21,5% del total de facturación frente al 18,2% del año pasado. Este crecimiento se benefició de precios FOB más altos y un tipo de cambio competitivo, con una devaluación del 33,7% frente a una inflación del 22% en el período.
En términos de volumen, Mastellone comercializó 1.059 millones de litros de leche, un 12,6% más que en igual período de 2024, de los cuales 333 millones de litros fueron destinados al mercado internacional. Las exportaciones lácteas crecieron 20%, alcanzando 98 millones de dólares, impulsadas principalmente por la leche en polvo. La compañía, que procesa alrededor de 3,65 millones de litros de leche por día, mantiene su compromiso con el desarrollo de la cadena primaria y continúa enfocada en eficiencia y sostenibilidad productiva.
Proyecciones y estrategia hacia 2026
De cara al próximo año, Mastellone proyecta una estabilización de las variables económicas y financieras, confiando en que mejorará el clima de negocios y se restituirá el sendero de crecimiento sostenido. La firma anticipa un aumento en la producción primaria de leche, impulsado por mejoras climáticas, inversión tecnológica, bienestar animal, sanidad y cuidado del medioambiente.
Mastellone proyecta una estabilización de las variables económicas y financieras para el próximo año.
En materia financiera, la empresa afronta un pasivo de corto plazo que incluye la Obligación Negociable Clase G por 110,9 millones de dólares, con vencimiento en junio de 2026, pero confía en la refinanciación o cancelación mediante líneas bancarias y acceso al mercado de capitales.
Mastellone reafirma su estrategia de crecimiento enfocada en ampliar la oferta de productos de calidad para el mercado interno y reforzar las exportaciones, consolidando su papel como motor exportador regional. Aunque enfrenta un contexto desafiante en el consumo local, la compañía mantiene resiliencia operativa y apuesta a reforzar su presencia internacional, con la mirada puesta en un 2026 más estable y productivo.
Fuente: Redacción +P.
En esta nota
Dejá tu comentario
Te puede interesar








