Arranca la Expo Bovinos 2025 en Junín de los Andes: tres días a puro campo y tradición
La exposición se adelanta por la veda electoral y reúne a criadores, cabañeros y especialistas del sector.
Se adelantó para este miércoles, con el fin de evitar que se superponga con la veda electoral, la inauguración de la Expo Bovinos 2025 de Junín de los Andes, que se desarrollará hasta el viernes inclusive.
Será un espacio en el que confluirán productores, cabañeros, técnicos, proveedores y funcionarios. Según adelantaron desde la Sociedad Rural de Neuquén, el campo neuquino “apuesta a seguir produciendo, buscándole la vuelta a este año tan difícil, apretando filas, tomando previsiones, ajustando el manejo de los campos y elaborando estrategias para seguir avanzando en este año complicado, también desde lo económico”.
La actividad viene precedida por una declaración provincial de emergencia hídrica y agraria, que implica alivios fiscales para el sector y una serie de jornadas técnicas orientadas a un mejor aprovechamiento del pastizal y al alivio de la carga animal en los campos.
La entrada al predio será libre y gratuita, y se programaron distintas actividades además de la habitual jura de reproductores y el remate final, donde los ganaderos buscan adquirir ejemplares para mejorar la genética de sus rodeos.
Educación agraria
Uno de los eventos tiene como fin fortalecer la educación técnica agraria. Se trata del Concurso Tromen de recría, en el cual, durante los seis meses previos a la exposición, los participantes se encargan de recriar y amansar su ejemplar para luego presentarlo en la jura y el remate.
A los jóvenes de 9 a 13 años se les entrega una cordera, mientras que los de 14 a 18 años deben realizar la recría de una ternera. Al finalizar el Concurso Tromen, los animales se venden en remate, y los fondos recaudados permiten financiar la próxima edición del concurso, asegurando que esta valiosa experiencia educativa y rural continúe año tras año.
Participarán 18 jóvenes en la categoría individual y 6 escuelas agrotécnicas en la categoría grupal.
Durante los tres días de la exposición se llevará a cabo un curso de inseminación artificial, con cupos limitados. El viernes tendrá lugar una Jornada de Capacitación en soguería criolla, con inscripción previa.
Además, se realizará la 10.ª Mesa del Campo Neuquino, “con el foco puesto en la emergencia por sequía”.
Según se adelantó, la Comisión Directiva de la SRN propone para el miércoles por la mañana una mesa de trabajo reducida con las autoridades provinciales de las áreas de Producción, Recursos Hídricos y Tierras. En cuanto a Emergencia Ígnea, se sumarán autoridades de Ambiente, Seguridad y referentes del Sistema Provincial de Manejo del Fuego.
Los organizadores resaltaron que “el plato fuerte será el jueves, con la jura en pista de reproductores de gran calidad adaptados a la zona, provenientes de las cabañas de la región, y la puja de los productores por adquirirlos en el remate del viernes a la tarde”.
Programa de actividades
-Miércoles 22 de octubre
8 a 13 hs: Admisión de bovinos Puros de Pedigrí, Registrados y Controlados a exposición, y de animales del Concurso Tromen.
15 a 19 hs: Admisión de bovinos generales a remate.
9 a 12 hs: Mesa del Campo Neuquino: Trabajando en la Emergencia (exclusiva para Comisión Directiva).
14 a 19 hs: Charlas técnicas:
14 hs: Programa Estepa.
15 hs: Rosa mosqueta: cómo encarar el control de una plaga tan difícil.
16 hs: Vitaminas y minerales: la importancia de la micronutrición en el resultado productivo.
17 hs: Dietas líquidas: experiencias en la zona.
18 hs: Identificación electrónica y trazabilidad de los bovinos.
-Jueves 23 de octubre
8 a 12 hs: Admisión de bovinos generales a remate.
9 a 11 hs: Jura Concurso Tromen.
11.30 hs: Charla demostrativa: Cómo llegamos desde la preñez a las pistas.
12.30 hs: Entrega de premios del Concurso Tromen (en pista).
15 a 19 hs: Jura de reproductores.
20 hs: Entrega de premios de Grandes Campeones y Peña Folclórica con el Dúo Leguizamón-Zaldívar, de Areco, Buenos Aires.
-Viernes 24 de octubre
8.30 a 20.30 hs: Encuentro de sogueros y Jornada de Capacitación.
10.30 hs: Temporada de incendios: el campo neuquino se prepara.
12.30 hs: Almuerzo (con tarjeta).
15 hs: Remate de reproductores de exposición, generales e invernada. Remate de borregas y terneras del Concurso Tromen.
Fuente: Redacción +P.
En esta nota