Estrategia de la Sociedad Rural de Neuquén: Reuniones clave y defensa del estatus sanitario
La SRN intensifica su presencia en el interior, abordando problemáticas productivas y luchando por el estatus sanitario patagónico. ¿Cuál es la agenda completa de la entidad?
La Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Neuquén (SRN) retoma su ciclo de encuentros en el interior de la provincia, una práctica consolidada para acercar la entidad a los productores y actores de la cadena productiva. El próximo 9 de julio, Las Lajas, cabecera del Departamento Picunches, será el epicentro de una reunión clave que congregará a referentes rurales de la zona Centro, incluyendo los departamentos Zapala, Loncopué y Picunches.
Estos encuentros son fundamentales para que la SRN recabe información directa sobre las problemáticas productivas de cada región, con el objetivo de diseñar líneas de trabajo que aporten soluciones y mejoras. Si bien temas como la seguridad en los campos y la comercialización son preocupaciones transversales, existen desafíos específicos de cada zona que requieren una atención particular.
La SRN ha llevado estas reuniones a diversas localidades como Zapala, Loncopué, Andacollo, Quillén, Añelo, Picún Leufú y Chos Malal, y se prevé extenderlas a Villa Traful y una localidad del este provincial. Estas instancias buscan fomentar el diálogo, el compromiso y la participación de los productores en las actividades de la asociación, consolidando su rol como representante del sector agropecuario neuquino.
Agenda estratégica
Paralelamente a estas reuniones en terreno, la Comisión Directiva de la SRN mantiene una intensa agenda de trabajo. Se desarrollan cursos de Soguería Criolla en Loncopué y Chos Malal, se coordina el Concurso Tromen con la participación de jóvenes y escuelas, y se trabaja activamente en la Legislatura provincial en un proyecto de Ley sobre Manejo de Fuego.
Un hito importante será la presentación de la Expo Bovinos 2025 y la Expo Rural 2026 en la Expo Rural de la Sociedad Rural Argentina en Buenos Aires, el próximo 23 de julio. Estos eventos anuales son un escaparate clave para el campo neuquino en Junín de los Andes, atrayendo inversiones y visibilidad para el sector.
La barrera, tema clave
Por otro lado, miembros de la Comisión Directiva participaron el 25 y 26 de junio en el XXXIX Comité de Integración de Los Lagos, celebrado en Neuquén Capital, reforzando la vinculación regional. Un punto crítico en la agenda de la SRN, desde marzo, es su firme trabajo dentro del Bloque Rural Patagónico. Junto a entidades ruralistas de toda la Patagonia, la SRN defiende activamente el status sanitario regional de Libre de Aftosa Sin Vacunación frente a la flexibilización de la Barrera Sanitaria promovida por el gobierno nacional.
Desde la SRN consideran que esta acción es vital para la competitividad y el acceso a mercados de la producción ganadera de la Patagonia. Este lema, en agenda desde comienzo de año, tuvo un momento clave cuando, la semana pasada, SENASA autorizó el ingreso de cortes con huesos planos, como asado, costilla y esternón. Tal como anticipamos en +P, ya están ingresando los primeros cargamentos de asado al Alto Valle.
En esta nota