Incendios en Neuquén: "Será un año muy complejo y nos planteamos el peor escenario"
Con 1.100 animales en corrales, la Rural de Neuquén y el gobierno activaron la Mesa del Campo. Debatieron cómo afrontar la sequía extrema y las alertas tempranas por incendios.
Con los corrales al máximo de su capacidad, por el ingreso de 1.100 animales que saldrán mañana viernes a partir de las 15hs, en la sede de la Sociedad Rural de Neuquén (SRN), ubicada en Junín de los Andes, continuaron los encuentros técnicos y además se reunió la Mesa del Campo Neuquino, que sirvió para que representantes del gobierno provincial expusieran sus planes para afrontar la actual sequía y organizar un sistema de alertas tempranas en épocas de incendios.
Encabezaron las deliberaciones el secretario de Producción e Industria de la provincia, Diego García Rambeaud; Luciana Ortiz Luna, secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo; y la titular de la SRN, Cecilia de Larminat.
“Este será un año muy complejo en materia de sequía, y por eso nos planteamos el peor escenario” para poder estar mejor preparados; sostuvo Ortíz Luna al terminar el encuentro. Aclaró además que la Sociedad Rural de Neuquén tiene un rol activo y protagónico en la lucha contra los incendios, por su participación en las alertas tempranas, que junto al ataque rápido a los pequeños focos que se detectan, son la clave para evitar consecuencias mayores.
En cuanto a los temas de seguridad, se abordó la frecuente presencia de animales sueltos sobre las rutas. “Es un tema aún no resuelto”; admitió Ortíz Luna, quien apelo “a la responsabilidad de los dueños”, lo cual implica hacer reparaciones en sus alambrados y recorrer sus establecimientos con frecuencia para evitar que los animales se escapen.
En el mano a mano con los ganaderos, García Rambeaud detalló “las medidas de acompañamiento que el Ministerio de Producción e Industria viene implementando para mitigar los efectos de la sequía”, se destacó en un comunicado “institucional” de la SRN, aunque no se brindaron más detalles.
Se informó además que, en relación con los incendios, la SRN “manifestó su total disposición para colaborar en las tareas de prevención, poniendo a disposición recursos, infraestructura y su red territorial para contribuir de manera activa con las acciones del Estado provincial”.
Por último detallaron que la reunión de la Mesa del Campo Neuquino “permitió consolidar una agenda de trabajo conjunto entre el sector público y privado, orientada a fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y el acompañamiento sostenido a los productores frente a los desafíos climáticos que atraviesa la región”.
ADMISIÓN FINAL
Mañana saldrán a la venta 1.100 animales según los registros de admisión. Entre ellos, 50 toros Hereford y Angus (PP-PR-RG-PC), 120 vaquillonas Angus y Hereford para entorar (VIP-RG-PC-PR), 50 vaquillonas Angus y Hereford preñadas (PR-PC), 83 vacas nueva preñadas Hereford, 700 animales de invernada, y 50 vacas secas de invernada.
En cuanto a las condiciones de venta, para reproductores y vaquillonas habrá 30, 60 Y 90 días, y para invernada 30 y 60 días, y puede haber financiamiento con tarjetas de crédito y financiamiento del Centro Pyme. El remate, que comienza mañana a las 15hs, se podrá ver en vivo y directo por streaming a través de la página www.pazhnos.com.
En esta nota









