informe especial

Neuquén, la provincia que tuvo la mayor caída en el nivel de faena

Durante agosto se desplomó 12%. Río Negro también mostró números negativos. Solo cuatro provincias del país tuvieron menor nivel de faena en lo que va de 2023.

Un reciente informe elaborado por Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea destaca que, de acuerdo a información de secretaría de Agricultura de la Nación, se faenaron 9,85 millones de cabezas de ganado bovino durante los primeros 8 meses del 2023, una cifra que se ubica 11,5% por encima de la faena registrada en igual periodo de 2022 (con1 millón de cabezas más) y que constituye el mayor registro de los últimos 13 años en similares períodos.

En cuanto a la faena en las distintas provincias, en términos interanuales, se observan dinámicas diferentes, pero en general positivas: 19 de las 23 jurisdicciones incrementaron su nivel de actividad, mientras que solo 4 retrocedieron.

Entre estas últimas se encuentra Neuquén con una caída del 12%, la mayor a nivel país, y Río Negro con el 3%. Tierra del Fuego y San San una cierran con mermas del 1%.

Las de mejor dinámica se destacan Formosa (+53%), Corrientes (+34%) y Misiones (+22%). Si se hace foco en las 10 provincias líderes, las de mayor crecimiento fueron Chaco (+20%) y San Luis (17%), la de menor crecimiento fue Santa Fe (+6%) y las restantes crecieron parejo en torno al 10-13% interanual. De lo anterior se desprende que el aumento de la faena nacional registrado durante los primeros 8 meses del año tuvo su correlato en todas las provincias líderes.

Comparando ahora con la faena del 2019 (8 meses), 20 provincias faenaron más este año que en ese entonces. Ahora bien, son muy pocas las provincias que vienen logrando crecimiento sostenido. De hecho, sólo Salta y Formosa lograron mantener sus faenas creciendo en 2020, 2021, 2022 y 2023; por otro lado, ninguna jurisdicción acumula 4 años de caída consecutivos.

Por otra lado, el estudio destaca que el 79% de la faena se concentra en 4 provincias (Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos). Si se suman otras 6 (La Pampa, Mendoza, Tucumán, Chaco, San Luis y Salta), se encuentra que el 92% de la faena total se concentra en 10 provincias, mientras que las otras 13 jurisdicciones que tienen plantas y registran actividad este año sólo aportan el 8% de las cabezas totales. Esta estructura de distribución territorial de la faena se observa bastante estable en los últimos 4 años.

carne Páis.webp

En esta nota

Comentarios