China

China multiplica por seis sus importaciones de duraznos y nectarinas: Chile gana, Australia retrocede

En ocho años, China pasó de importar 10.000 a 62.000 toneladas, y más del 90% llega desde Chile, mientras Australia pierde participación.

Según los últimos informes del Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el mercado internacional de duraznos y nectarinas atraviesa un momento de transformación en el que China, como principal importador, está marcando la pauta. Durante los últimos ocho años, el gigante asiático ha multiplicado por seis sus importaciones de estas frutas, alcanzando en la temporada 2024/25 un estimado de 62.000 toneladas, con un dato clave: más del 90% de ese volumen provino de Chile, mientras que Australia perdió participación hasta quedarse con apenas un 9%.

Esta reconfiguración en el comercio internacional responde tanto a factores de producción como a la capacidad de abastecimiento constante de Chile, frente a las dificultades climáticas que han golpeado a Australia en las últimas campañas. La gráfica adjunta refleja este importante incremento en las importaciones chinas y la creciente participación de Chile en las mismas.

USDA carozo china

Chile: crecimiento sostenido y apuesta por la nectarina

Chile se ha convertido en el socio estratégico más relevante de China en el suministro de duraznos y, especialmente, nectarinas frescas. Para la campaña 2025/26, y bajo el supuesto de rendimientos normales y condiciones climáticas favorables, se proyecta que la producción comercial chilena alcance las 205.000 toneladas, lo que supone un crecimiento del 3,4% respecto a las 198.180 toneladas registradas en 2024/25.

El dinamismo está claramente marcado por la nectarina, que ha demostrado ser altamente rentable debido a la fuerte demanda de exportación. La superficie de huertos de esta fruta ha pasado de 5.101 hectáreas en 2017/18 a 7.597 hectáreas en 2024/25, mostrando un crecimiento sostenido.

Particularmente, la región de O’Higgins, en el centro del país, concentra el 75% de las plantaciones de nectarinas y ha registrado un aumento del área plantada del 16,4% en apenas tres años. En contraste, los duraznos frescos han perdido protagonismo: la superficie cultivada se redujo de manera constante hasta alcanzar apenas 1.599 hectáreas en 2024/25, reflejando un cambio de orientación productiva hacia los cultivos más demandados por los mercados internacionales.

El consumo interno de duraznos y nectarinas en Chile se proyecta en 60.050 toneladas para 2025/26, un incremento del 3,4% respecto al año anterior. Cabe destacar que este volumen se compone principalmente de fruta que no cumple con los estándares de exportación, lo que confirma que el sector está orientado hacia el comercio exterior.

Exportaciones chilenas: China, el motor de crecimiento

Las exportaciones son la columna vertebral del negocio. Para la temporada 2025/26, se prevé que las ventas al exterior de duraznos y nectarinas alcancen las 146.000 toneladas, también con un crecimiento del 3,4%.

Entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, Chile ya había exportado 141.180 toneladas, lo que representó un alza del 22,7% respecto al mismo periodo del ciclo anterior. En términos de valor, los envíos aumentaron un 13,2%, alcanzando 198,2 millones de dólares.

pelon nectarina 2
Chile esta creciendo con fuerza en sus exportaciones de carozos, y China es uno de los grandes destinos.

Chile esta creciendo con fuerza en sus exportaciones de carozos, y China es uno de los grandes destinos.

China se consolidó como el principal destino: importó 56.978 toneladas, un 23,3% más que en la temporada previa, con un valor comercial de 74,4 millones de dólares, lo que equivale a un aumento del 7,7%. La dependencia del mercado chino es cada vez más notoria, pero también ha sido la clave del éxito para la fruticultura chilena en los últimos años.

Australia: retroceso en producción y exportaciones

Mientras Chile afianza su liderazgo, Australia atraviesa una coyuntura desfavorable. La producción de melocotones y nectarinas frescas se proyecta en 70.000 toneladas para 2025/26, una caída frente a las 75.000 registradas en 2024/25.

El principal factor detrás de esta disminución es el clima. La Oficina Australiana de Meteorología advirtió sobre una alta probabilidad de precipitaciones superiores a la media en regiones productoras clave, como el valle de Goulburn y Sunraysia en Victoria, entre septiembre y noviembre de 2025. Estas condiciones podrían impactar negativamente tanto en el rendimiento como en la calidad de la fruta, reduciendo su competitividad en los mercados internacionales.

El consumo doméstico también se verá afectado: se estima que caerá a 59.300 toneladas en 2025/26, frente a las 63.200 del ciclo anterior. La disminución responde tanto a la menor disponibilidad de fruta como a la previsión de calidades más bajas, lo que limita su atractivo para los consumidores locales.

Exportaciones australianas: pérdida de terreno frente a Chile

Las exportaciones australianas de duraznos y nectarinas frescas caerían a 11.200 toneladas en 2025/26, frente a las 12.400 del año anterior. De este total, alrededor de dos tercios corresponden a nectarinas y el resto a duraznos.

Históricamente, China ha absorbido cerca del 75% de las exportaciones australianas de nectarinas, pero su peso relativo se ha reducido drásticamente. En la campaña 2024/25, Australia apenas representó un 9% de las importaciones chinas de estas frutas, muy por debajo del promedio histórico del 15%.

La merma en el mercado chino ha sido parcialmente compensada con mayores envíos hacia Singapur y los Emiratos Árabes Unidos, aunque estos destinos no logran equilibrar la pérdida de volumen ni de valor que significó ceder protagonismo frente a Chile.

carozo nectarinas
Australia es un importante productor de fruta de carozo a nivel global.

Australia es un importante productor de fruta de carozo a nivel global.

De manera paralela, Australia incrementará sus propias importaciones de duraznos y nectarinas: pasarán de 600 toneladas en 2024/25 a 800 toneladas en 2025/26. Estas adquisiciones provendrán casi en su totalidad de Estados Unidos, lo que refleja una creciente dependencia del abastecimiento externo en un contexto de producción interna más débil.

Perspectivas

El mercado internacional de duraznos y nectarinas sigue polarizándose entre Chile y Australia, pero con una diferencia cada vez más clara. Mientras Chile fortalece su posición como proveedor confiable y competitivo para China, Australia enfrenta retos climáticos y estructurales que limitan su capacidad de crecimiento.

Para Chile, el desafío será diversificar mercados y mantener estándares de calidad que aseguren la continuidad del éxito exportador. Para Australia, la tarea pasa por enfrentar los riesgos climáticos y recuperar competitividad frente a un rival que, por ahora, se ha convertido en el socio indiscutido de la demanda asiática.

Fuente: USDA, Produce Report con aportes de la Redacción +P

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas