manzanas

Furor en India por las manzanas chilenas: se agotan en minutos

La creciente demanda de manzanas importadas en India convirtió a las variedades chilenas en las más codiciadas del mercado.

En un fenómeno que refleja la transformación del consumo en India, las manzanas chilenas se convirtieron en un codiciado producto entre los consumidores indios, alcanzando niveles de demanda que provocan su venta casi inmediata al llegar al país. Ashish Banerjee, responsable comercial y de desarrollo de mercado de la importadora Agrify Fresh, destaca que los contenedores de manzanas procedentes de Chile se venden en cuestión de minutos: “El aumento de la demanda de manzanas chilenas hace que se agote el producto casi de inmediato, los contenedores se venden a los 20 minutos de llegar”.

India, cuya producción nacional de manzanas no alcanza para cubrir el consumo interno en rápido crecimiento, se ve obligada a aumentar significativamente sus importaciones. Países como Irán, Turquía, Polonia, Estados Unidos, Italia, Nueva Zelanda y especialmente Chile, se posicionaron como proveedores clave. Sin embargo, son las manzanas chilenas las que se destacan por su atractivo equilibrio entre calidad y precio.

“La Red Delicious chilena y la Gala chilena son las variedades más buscadas debido a su calidad constante, precio atractivo y sabor superior en comparación con otros orígenes”, explica Banerjee. Esta preferencia ha consolidado a Chile como uno de los países más importantes en el suministro de manzanas al mercado indio, compitiendo favorablemente incluso contra gigantes como Washington o Nueva Zelanda. Las manzanas chilenas, importadas principalmente entre marzo y junio, logran así garantizar su presencia en los estantes durante los meses de mayor demanda.

Además del éxito de las variedades más económicas, se observa un crecimiento en la demanda de variedades premium como la Granny Smith, Gala y la innovadora Cosmic Crisp. Esta tendencia responde a una mayor conciencia sobre la salud, el deseo de sabores más diversos y la creciente influencia de hábitos de consumo globalizados. A medida que los consumidores indios amplían sus preferencias, los importadores y distribuidores se ven ante el reto de abastecer un mercado cada vez más exigente.

Para enfrentar este desafío, las empresas como Agrify Fresh están estrechando su colaboración con los productores chilenos y afinando sus estrategias de aprovisionamiento. “Conseguir suficiente mercancía es un verdadero reto, pero estamos trabajando estrechamente con los productores chilenos para satisfacer la demanda”, asegura Banerjee.

En paralelo, India está fortaleciendo su infraestructura logística, especialmente en lo relacionado con la cadena de frío. Con el impulso de fondos gubernamentales e inversiones privadas, se están construyendo y mejorando centros de almacenamiento que permiten conservar mejor las manzanas importadas, reduciendo mermas y asegurando una calidad óptima para el consumidor final.

La historia de las manzanas chilenas en India ilustra cómo la globalización del consumo, junto a una logística eficiente y alianzas estratégicas entre países, puede transformar por completo un mercado tradicional. Lo que antes era un lujo importado se ha convertido en un bien de consumo masivo —y altamente demandado— que apenas llega, desaparece.

Fuente Fresh Plaza con aportes de la Redacción de +P.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas