Nueva Zelanda

Nueva Zelanda logra récord de exportaciones de cerezas

Las exportaciones de cerezas de Nueva Zelanda superan las 5.000 toneladas y retornos récord en valores.

Las cerezas han alcanzado un nuevo hito al superar las 5.000 toneladas exportadas . La organización industrial Summerfruit NZ, que representa a unos 250 productores de frutas de carozo como damascos, nectarinas y duraznos, dijo que las condiciones de crecimiento favorables de esta temporada habían permitido a los productores de cerezas de Nueva Zelanda satisfacer la creciente demanda extranjera de la fruta .

El director ejecutivo Dean Smith dijo que era un nuevo récord para la cosecha. “Para las cerezas, ha sido un año récord en términos de volúmenes. Superamos las 5.000 toneladas por primera vez en la historia de la industria, lo que obviamente es un gran hito”.

El récord de volumen anterior fue de poco más de 4.200 toneladas, establecido en la temporada 2017/18, y el año pasado, los productores produjeron 3.800 toneladas. Los datos de Infometrics muestran que las exportaciones de este año generaron alrededor de 70 millones de dólares (u$s) para Nueva Zelanda.

Los datos también muestran que fue el mayor valor de exportación registrado y la primera vez que las exportaciones se valoraron en más de 57 millones de dólares americanos. Infometrics dijo que los volúmenes de exportación de cerezas de Nueva Zelanda son ahora casi seis veces mayores que hace dos décadas, y los valores de exportación son casi 12 veces mayores.

Taiwán sigue siendo el mayor mercado de exportación de cerezas de Nueva Zelanda, representando el 46% de las exportaciones totales en febrero de este año, seguido por China, que representó el 15% de las exportaciones.

Ambos países celebran el Año Nuevo chino o Lunar, que según Smith es un período importante para la industria. Las cerezas tienen una gran demanda durante las festividades, ya que se consideran símbolos de buena suerte y prosperidad debido a su intenso color rojo; Air New Zealand Cargo estima que transporta alrededor de 600 toneladas de esta fruta solo en enero.

“La coincidencia del Año Nuevo chino favorece el suministro de cerezas de Nueva Zelanda”, afirmó Smith. Dijo que las nuevas inversiones y una buena temporada de crecimiento habían ayudado con los volúmenes este año, permitiéndoles satisfacer la demanda. “Ha habido nuevas inversiones en términos de nueva capacidad productiva, pero también ha habido inversiones en nuevos sistemas de cultivo que han permitido un rendimiento más favorable por hectárea”.

Las condiciones fueron especialmente buenas en Hawke's Bay y Marlborough, aunque algunos productores en Central Otago se vieron duramente afectados por las heladas tardías y bolsas de granizo. “Al igual que en la horticultura, el clima juega un papel fundamental, y para el cultivo de frutas de verano necesitamos un buen enfriamiento invernal, que tuvimos, lo que favorece una buena cosecha y nos ha permitido obtener rendimientos favorables”.

Smith dijo que había sido un buen año para la industria, con rendimientos favorables y una calidad constante en todo el país, así como retornos positivos para los productores. La temporada de frutas de verano ya está prácticamente terminada, aunque todavía habrá algunos productores con selecciones tardías de nectarinas y ciruelas para recoger.

Empresa de cerezas a la quiebra

Cherri Global, uno de los principales productores de cerezas de Nueva Zelanda, ha iniciado oficialmente su liquidación tras meses de dificultades financieras e intentos fallidos de recaudar nuevo capital. La decisión se formalizó el 8 de marzo mediante una resolución especial de accionistas. Los acreedores tienen hasta el 8 de abril para presentar sus reclamaciones al liquidador designado , la firma de contabilidad PwC Nueva Zelanda.

Fundada en 2017 por Phil Alison, ex accionista de Rockit Global (anteriormente Havelock North Fruit Company), Cherri Global ha expandido rápidamente sus operaciones y en 2021 operaba 10 huertos en Hawke's Bay y Central Otago, con un total de 165 hectáreas bajo cultivo. Ese mismo año, la empresa había facturado cerca de 8,6 millones de dólares americanos con el objetivo de duplicar la producción . Las marcas de exportación Cherri y Delicious estaban destinadas principalmente a los mercados de China y Vietnam .

Sin embargo, en los últimos meses Cherri Global, junto con sus filiales Cherri Holdings y Cherri Machinery, ha enfrentado crecientes dificultades financieras . Según el primer informe de PwC, la compañía ha acumulado una deuda de alrededor de 24 millones de dólares estadounidenses, con más de 30 acreedores no garantizados .

Un sector competitivo y costoso

El sector de la cereza de Nueva Zelanda es altamente competitivo, y alrededor del 90% de la producción se destina a la exportación, principalmente a los mercados asiáticos. Si bien el cultivo de cerezas ofrece márgenes de ganancia potencialmente altos , la inversión inicial es significativa. En Nueva Zelanda, los costos de establecimiento varían entre 86.000 y 114.000 dólares americanos por hectárea, sin incluir los gastos de infraestructura esencial, como plantas de envasado y almacenamiento frigorífico.

El caso de Cherri Global pone de relieve los retos y riesgos de un sector que, si bien ofrece grandes oportunidades, requiere de importantes inversiones y una sólida gestión financiera para seguir siendo competitivo en los mercados internacionales.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas